Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18073
Título : Adicciones en la adolescencia
Autor : Bucio Talavera, Alma Rosa
Asesor: Chávez Carvajal, Evangelina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FE-L-2014-0413
Drogadicción
Adicción
Adolescencia
Fecha de publicación : feb-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : To define youth is relatively simple because throughout history in all cultures, is shown by the experience, the transition from stage to adulthood. Youth is more than hope for the future, a population-based, participatory and protagonist potentially strategic for social development, which becomes important in the processes of change that are living in our society sector. Hence the importance of health services and education to perform actions for prevention, treatment and rehabilitation of addiction in this age group. The use of illegal drugs has become a global problem affecting a greater or lesser extent, all countries. The population of Mexico however, has certain social and cultural characteristics, such as their family and community structures that serve as protective factors that allow this problem to be lower than in other countries. In them, is where we have to bring if we achieve that the prevalence of this problem decreases. Hence prevention should be aimed at strengthening and promoting protective factors, providing options for children and young people decide for a healthy life, free from substance abuse, ensuring their potential for growth and accomplishment. Moreover, you must have installed to provide adequate treatment for the rehabilitation and reintegration of individuals in their community, if so require, so it is necessary to have models that can respond treatment capacity requirements of the population.
Para definir la juventud es relativamente simple porque a través de la historia en todas las culturas, se muestra la experiencia, la transición de la etapa de la edad adulta. La juventud es más de esperanza para el futuro, una base de la población, participativa y protagónica potencialmente estratégico para el desarrollo social, lo cual es importante en los procesos de cambio que están viviendo en nuestro sector de la sociedad. De ahí? la importancia de los servicios de salud y educación para llevar a cabo acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones en este grupo de edad. El uso de drogas ilegales se ha convertido en un problema mundial que afecta en mayor o menor medida, todos los países. La población de México, sin embargo, tiene ciertas características sociales y culturales, como las estructuras familiares y comunitarias que sirven como factores de protección que permiten que este problema sea más bajo que en otros países. En ellos, es donde tenemos que traer si logramos que la prevalencia de este problema disminuye. De ahí que la prevención debe estar dirigida a fortalecer y promover los factores de protección, proporcionando opciones para los niños y los jóvenes decidir por una vida sana, libre de abuso de sustancias, lo que garantiza su potencial de crecimiento y realización. Por otra parte, debe tener instalado para proporcionar el tratamiento adecuado para la rehabilitación y reinserción de las personas en su comunidad, si así lo requieren, por lo que es necesario contar con modelos que pueden responder los requerimientos de capacidad de tratamiento de la población.
Descripción : Facultad de Enfermería. Licenciatura en Enfermería
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18073
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FE-L-2014-0413.pdf3.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.