Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18117
Título : Impacto de los estilos de vida no saludables en el paciente diabético en el primer nivel de atención
Autor : Rosales Molina, Fabiola
Asesor: Ruiz Cubillo, Bertha Herlinda
Lemus Loeza, Bárbara Mónica
Molina Martínez, Isaías
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FE-L-2015-0598
Memoria de experiencia profesional
Diabetes mellitus tipo II
Estilos de vida
Primer nivel de atención
Fecha de publicación : mar-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : One of the most common problems affecting the population is diabetes mellitus type II as the remarkable rise of chronic diseases requires preventive actions. Lifestyles and behavior are primary determinants of these conditions with the potential to prevent, initiate or accelerate them along with the complications associated with it. Monitoring of proper nutrition and physical activity plan are major protective factors for chronic disease prevention type, besides being the first therapeutic indication such diseases. Despite this, the treatment resulting from this combination can be successful if the patient is provided with information about their chronic condition, you will be motivated to change behavior and maintain daily health and behavioral skills will be encouraged to monitor their conditions house.
Uno de los problemas más comunes que afectan a la población es la diabetes mellitus tipo II ya que el notable aumento de las enfermedades crónicas exigen acciones de tipo preventivo. Los estilos de vida y el comportamiento son factores determinantes primarios de estas condiciones con el potencial de prevenirlas, iniciarlas o acelerarlas conjuntamente con las complicaciones que se le asocian. El seguimiento de una alimentación correcta y un plan de actividad física son los principales factores protectores para prevención de enfermedades de tipo crónico, además de constituir la primera indicación terapéutica de este tipo de enfermedades. Pese a lo anterior, el tratamiento derivado de esta combinación puede resultar exitoso si el paciente se le proporciona información acerca de su condición crónica, se le motiva para cambiar y mantener el comportamiento diario de salud y se le fomentan aptitudes conductuales para controlar sus condiciones en casa.
Descripción : Facultad de Enfermería. Licenciatura en Enfermería
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18117
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FE-L-2015-0598.pdf759.27 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.