Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18278
Título : | Conocimiento de los pasantes de enfermería sobre cuidados paliativos en pacientes en fase terminal |
Autor : | Figueroa García, Arianne |
Asesor: | Valenzuela Gandarilla, Josefina Marín Laredo, Ma. Martha Dimas Palacios, Cirila Pérez Guerrero, Ruth Esperanza |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FE-L-2021-1078 Acompañamiento Calidad de vida Formación profesional |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The World Health Organization defines palliative care as a model of care that improves the quality of life of patients and families to diseases that limit or shorten life. The knowledge about Palliative Care (PC) that the nursing professional must have is essential since it enables them to contribute to the achievement of a good quality of life and / or dignified death for patients. Objectives. Evaluate the knowledge of nursing interns in palliative care during their performance. Material and methods. A non-experimental, descriptive, quantitative, and cross-sectional study was carried out. A total of 180 opinion surveys were carried out, with 2 valid answers (Yes / No). Nursing Bachelor interns of the 2020 2021 class were included. The sampling was non-probabilistic for convenience. The “Palliative Care Knowledge Test” instrument was used based on the adaptation in Mexico carried out by Lilia Medina et al. Results 180 nursing interns participated. The average age was from 22 to 24 years 94.4%, with respect to the female sex predominated with 76.1%. 71% of the interns surveyed have medium knowledge regarding knowledge about palliative care in terminal patients, 28% as low and only 1% with high knowledge. Conclusions. The knowledge of the Nursing interns regarding PC in this study is considered medium, the general behavior of each dimension maintained the same behavior. The need to provide palliative care to the terminal patient is becoming increasingly important within the health system. La Organización Mundial de la Salud define los cuidados paliativos como un modelo asistencial que mejora la calidad de vida de los pacientes y las familias a las enfermedades que limitan o acortan la vida. El conocimiento Sobre Cuidados Paliativos (CP) que debe tener el profesional de enfermería es indispensable toda vez que le posibilita contribuir en el logro de una buena calidad de vida y/o muerte digna a los pacientes. Objetivos. Evaluar el conocimiento de Pasantes de enfermería en cuidados paliativos durante su desempeño. Material y métodos. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, cuantitativo, y transversal. Se realizaron un total de 180 encuestas de opinión, con 2 respuestas válidas (Si/No). Se incluyeron a las (os) pasantes de Licenciatura en Enfermería de la promoción 2020 2021. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el instrumento “Palliative Care Knowledge Test” en base a la adaptación en México realizado por Lilia Medina et al. Resultados Participaron 180 pasantes de enfermería. El promedio de edad fue de 22 a 24 años 94.4%, respecto al sexo predomino el femenino con un 76.1%. EL 71% de los pasantes encuestadas tienen conocimiento medio con respecto al conocimiento sobre cuidados paliativos en pacientes terminales, el 28% como bajo y solo el 1% con un conocimiento alto. Conclusiones. El conocimiento de los pasantes de Enfermería con respecto a CP en este estudio es considerado medio, el comportamiento en general de cada dimensión mantuvo el mismo comportamiento. La necesidad de brindar cuidados paliativos al paciente terminal adquiere cada vez más importancia dentro del sistema de salud. Para la enfermera la existencia de un enfermo terminal es un reto, ya que el paciente y su familia tienen diferentes necesidades a lo largo del proceso de la enfermedad y ante la muerte. |
Descripción : | Facultad de Enfermería. Licenciatura en Enfermería |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18278 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FE-L-2021-1078.pdf | 2.45 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.