Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18690
Título : La protección del derecho a la intimidad en internet
Autor : Chávez Ortiz, Gustavo José
Asesor: Pérez Pintor, Héctor
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2024-0684
Intimidad
Privacidad
Internet
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The evolution of information technologies has brought with it great advances for humanity. Nowadays it would be unthinkable not to use the Internet for our daily tasks, whether it be conventional communication through text messages, emails, video. calls or more complex activities such as different electronic transactions, bank or commercial transfers, on the other hand we use the Internet to carry out research work or we use various Internet pages to be interconnected with friends, family or third parties, either professionally or academically, but always using information with personal data that can be protected on the network of networks. Although great technological advances have brought benefits, they have also brought with them harm to human rights. A clear example has been the violation of the right to privacy, where the incipient regulation on the matter in Mexico on the protection of the right to privacy can be seen in Internet.
La evolución y progreso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, han traído consigo grandes avances para la humanidad, en la actualidad sería impensable no utilizar Internet para nuestro quehacer diario, ya sea este, desde la comunicación convencional a través de mensajes de texto, correos electrónicos, video llamadas o actividades más complejas como son las diferentes transacciones vía electrónicas, transferencias bancarias o comerciales, por otro lado, utilizamos Internet para la realización de trabajos de investigación o usamos diversas páginas de Internet para estar interconectados con amigos, familiares o terceros, ya sea de forma laboral o académicamente, pero siempre utilizando información con datos de carácter personal que son susceptibles de protección en la red de redes. Si bien los grandes avances tecnológicos han traído beneficios, también han traído consigo menoscabo a los derechos humanos, claro ejemplo se ha vulnerado el derecho a la intimidad, donde se observa la incipiente regulación en la materia en México sobre la protección del derecho a la intimidad en Internet.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18690
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2024-0684.pdf1.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.