Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18740
Título : Título original: “Comparación entre anclaje de catéter de diálisis peritoneal versus no anclaje: disfunción de catéter”. Título modificado: “Perfil epidemiológico de la disfunción de catéter de diálisis peritoneal colocado con técnica abierta”
Autor : Hernández Arteaga, Leonel Dalain
Asesor: Pacheco Magaña, Lilian Eréndira
Contreras Gutiérrez, Jesús
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FCMB-E-2024-0135
Diálisis
Peritoneal
Migración
Fecha de publicación : ene-2024
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : Objective: To describe the statistics of peritoneal dialysis catheter dysfunction placed with the open technique and the epidemiological profile of patients who present this complication. Material and methods: 367 records of patients who underwent peritoneal dialysis catheter placement by open surgery were reviewed between March 2020 and February 2023. Those who had catheter dysfunction due to migration were selected and those due to peritonitis were excluded. Age, education, occupation, comorbidities, number of times it malfunctioned, days of catheter survival, number of repositionings, placement technique used and cause of dysfunction were identified. Three groups were identified: those without dysfunction, with dysfunction for the first time and with dysfunction for the second time and were compared with each other. Results: 57 patients out of 137 had catheter dysfunction for the first time, that is, 29.3%. With an average of 186.9 days of survival, a minimum of 2 and a maximum of 1443 days, a mode of 2 days (3 catheters) and a median of 39 days. Of those 57, a new catheter was replaced in 46 of them and of those 46, 10 malfunctioned, that is, 21.7%. With an average of 263.6 days of survival, a minimum of 2 and a maximum of 1323 days, with only 10 cases and a median of 55 days. Conclusions: No statistically significant differences were found between the groups of patients who did not have dysfunction, those who had one dysfunction, and those who had a second dysfunction. The findings suggest that the main cause of peritoneal dialysis catheter dysfunction placed by the open technique is the surgical technique.
Objetivo: Describir la estadística de la disfunción de catéter de diálisis peritoneal colocados con técnica abierta y el perfil epidemiológico de los pacientes que presentan esta complicación. Material y métodos: Se revisaron 367 expedientes de pacientes a los que se les realizó colocación de catéter de diálisis peritoneal por cirugía abierta entre marzo de 2020 y febrero de 2023. Se seleccionaron aquellos que tuvieran disfunción de catéter por migración y se excluyeron aquellos por peritonitis. Se identificó edad, escolaridad, ocupación, comorbilidades, número de veces que disfuncionó, días de supervivencia de catéter, número de recolocaciones, técnica de colocación utilizada y causa de disfunción. Se identificaron tres grupos: aquellos sin disfunción, con disfunción por primera vez y con disfunción por segunda vez y se compararon entre sí. Resultados: 57 pacientes de 137 tuvieron disfunción de catéter por primera vez, es decir 29.3%. Con un promedio de 186.9 días de supervivencia, un mínimo de 2 y un máximo de 1443 días, una moda de 2 días (3 catéteres) y una mediana de 39 días. De esos 57, se les recolocó un nuevo catéter a 46 de ellos y de esos 46 disfuncionaron 10, es decir el 21.7%. Con un promedio de 263.6 días de supervivencia, un mínimo de 2 y un máximo de 1323 días, al ser sólo 10 casos y una mediana de 55 días. Conclusiones: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de pacientes que no tuvieron disfunción, los que tuvieron una disfunción y los que tuvieron una segunda disfunción. Los hallazgos sugieren que la causa principal de disfunción de catéter de diálisis peritoneal colocado por técnica abierta es la técnica quirúrgica.
Descripción : Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Instituto Mexicano del Seguro Social. Especialidad en Cirugía General
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18740
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCMB-E-2024-0135.pdf3.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.