Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1877
Título : Evaluación de las arvenses en los sistemas lecheros a pequeña escala de las localidades de Santa Ana del Arco y Téjaro
Autor : Cortés Mondragón, Carlos Vidal
Asesor: Val Arreola, Daniel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
IIAF-M-2013-1307
Digestibilidad in vitro
Producción de gas in vitro
Malezas de campo
Fecha de publicación : ago-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The aim of this study was to evaluate the digestibility of weeds from the village of Santa Ana del Arco and Tejaro through technique in vitro gas production in the regions of Santa Ana del Arco, it was observed that small-scale producers use feed resources (weeds) found in crops, as a common practice to include them in the feeding of dairy cattle. Sampling was conducted prior to the rainy season and another during this, finding a total of 13 species in alfalfa cultivation (Medicago sativa), of which 6 are perennial and the others annual. Subsequently the samples were brought to laboratory FMVZ foods for a Proximal Chemical analysis. In laboratory IIAF-FMVZ digestibility was determined by the technique of gas production in vitro (IVDMD) model being used Orskov and McDonald (1979) P = a + b (1 - exp-c). For the determination of the kinetics of fermentation. In the first sampling were obtained averages and standard deviations: Crude Protein (CP) 16.18% ± 2.76, nonstructural carbohydrates (CNE) 24.58% ± 3.06, neutral detergent fiber (NDF) 39.24% ± 1.60, acid detergent fiber (FDA) 24.65% ± 4.06 and Picris echioides species had the highest IVDMD 86.83%. While for the second sampling were obtained averages and standard deviations: PC 17.71% ± 3.32, 17.67 ± 6.18% CNET, DOB 47.32% ± 9.01, 27.93 ± 4.56 and FDA% Taraxacum officinale species had the highest IVDMD 86.66%. Difference exists between sampling. By correlating the data, the soluble fraction "a" is correlated with the ash % (P <0.05) and insoluble fraction potentially fermentable "b" with MS%, NDF%, fermentation rate "c" (ml/1h) (P <0.01), and also with EE%% and FDA CNET% (P <.05).
El objetivo del presente estudio fue evaluar la digestibilidad de las arvenses de la localidad de Santa Ana del Arco y Téjaro por medio de la técnica de producción de gas in vitro en las regiones de Santa Ana del Arco del municipio de Tarímbaro, se observó que los productores a pequeña escala utilizan los recursos forrajeros (arvenses) que se encuentran en los cultivos, como una práctica común al incluirlas en la alimentación del ganado lechero. Se realizó un muestreo previo a la temporada de lluvias y otro durante esta, encontrándose un total de 13 especies en cultivos de alfalfa (Medicago sativa), de las cuales 6 son perenes y las restantes anuales. Posteriormente las muestras se llevaron al laboratorio de alimentos de la F.M.V.Z., para realizarles un análisis Químico Proximal por especie y al laboratorio del IIAF-F.M.V.Z. Donde se determinó la digestibilidad por la técnica de producción de gas in vitro (DIVMS) usándose el modelo de Orskov y Mc Donald (1979) P=a+b (1- exp –c). Para determinar la cinética de fermentación. En el primer muestreo se obtuvieron los promedios y desviaciones estándar: Proteína Cruda (PC) 16.18% ±2.76, Carbohidratos no estructurales (CNE) 24.58% ±3.06, Fibra detergente neutra (FDN) 39.24 % ±1.60, Fibra detergente acida (FDA) 24.65% ±4.06 y la especie Picris echioides presentó la mayor DIVMS 86.83%. Mientras que para el segundo muestreo se obtuvieron los promedios y desviaciones estándar: 17.71 PC% ±3.32, 17.67 CNET% ±6.18, 47.32 FDN% ±9.01, 27.93 FDA% ±4.56 y la especie Taraxacum officinale obtuvo la mayor DIVMS 86.66%. Encontrándose diferencia entre muestreos. Al correlacionar los datos, la fracción soluble “a” se correlaciona con las cenizas% (P<0.05) y la fracción insoluble potencialmente fermentable “b” con MS%, FDN%, tasa de fermentación “c” (ml/1h) (P<0.01), y además con EE%, CNET% y FDA% (P<0.05).
Descripción : Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1877
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIAF-M-2013-1307.pdf1.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.