Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18816
Título : | Índice de competitividad del comercio electrónico del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para el año 2022 |
Autor : | Gómez Cortés, Alberto Salvador |
Asesor: | Zamora Torres, América Ivonne |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 ININEE-M-2024-0879 Competitividad sistémica Comercio electrónico índice de Competitividad |
Fecha de publicación : | jul-2024 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | The present research aims to assess the systemic competitiveness of electronic commerce among the APEC member countries during the year 2022, highlighting the critical importance of fundamental factors for its global development and performance. This study focuses on the effective utilization of information technologies, the appropriate implementation of these technologies, and the presence of ICT infrastructure that promotes the development of electronic commerce. To achieve this purpose, the Correspondence Analysis methodology is employed, allowing for the analysis of a wide variety of variables associated with electronic commerce across multiple economies within APEC. The results reveal that Mexico ranked fifteenth among the 20 economies evaluated in terms of systemic competitiveness of electronic commerce within APEC for the year 2022. This position reflects Mexico's relative strength or weakness compared to other countries in critical aspects such as digital infrastructure, technological adoption capacity, and digital skills of the population, within the broader context of the Asia-Pacific region. This study significantly contributes to the understanding of the determinants of electronic commerce competitiveness at the regional level. In particular, it emphasizes the importance of investing in advanced information and communication technologies (ICTs) and the development of digital skills to enhance the competitive position of countries in the electronic commerce market. La presente investigación tiene como objetivo el evaluar la competitividad sistémica del comercio electrónico en los países miembros de APEC durante el año 2022, destacando la importancia crítica de factores fundamentales para su desarrollo y desempeño a nivel global. Este estudio se centra en la utilización efectiva de tecnologías de la información, la implementación adecuada de estas tecnologías y la presencia de una infraestructura de TICs que favorezca el desarrollo del comercio electrónico. Para lograr este propósito, se emplea la metodología de Análisis Factorial de Correspondencias, que permite analizar una amplia variedad de variables asociadas con el comercio electrónico en múltiples economías pertenecientes a APEC. Los resultados obtenidos revelan que México ocupó el decimoquinto lugar entre las 20 economías evaluadas en términos de competitividad sistémica del comercio electrónico en APEC para el año 2022. Esta posición refleja la relativa fortaleza o debilidad de México en comparación con otros países en aspectos críticos como infraestructura digital, capacidad de adopción tecnológica y habilidades digitales de la población, dentro del contexto más amplio de la región de Asia-Pacífico. Este estudio contribuye significativamente al entendimiento de los factores determinantes de la competitividad en el comercio electrónico a nivel regional. En particular, destaca la importancia de invertir en tecnologías de la información y comunicación (TICs) avanzadas y en el desarrollo de habilidades digitales para mejorar la posición competitiva de los países en el mercado del comercio electrónico. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias en Negocios Internacionales |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18816 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ININEE-M-2024-0879.pdf | 8.33 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.