Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18866
Título : | Gobierno abierto basado en un mecanismo protocolar de consenso democrático, transparente, descentralizado y criptográfico para el Estado de Michoacán |
Autor : | Pulido Mora, Josefina |
Asesor: | Casimiro Andrade, Alberto |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FDCS-M-2024-1160 Democracia participativa Nueva gobernanza Tecnología blockchain |
Fecha de publicación : | ago-2024 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | This research work has developed a referential framework that includes a review of democracy in Mexico, alluding to concepts such as various theories on open government, concepts of open government, participatory democracy, new governance and the legal framework of open government, among others. In particular, it focuses on the structure of a democratic government and how governments remain in constant search for improving their policies and perfecting their functions always pending to perfect the figure of democracy, since it is recognized that the degree of democracy achieved by governments in the world is fundamental to achieve the success of social development. The central theme of this research is the implementation of open government in the State of Michoacán and given that open government is a plus for democracy. Se ha realizado el presente trabajo de investigación el que desarrolla un marco referencial que incluye una revisión de la democracia en México, aludiendo conceptos como diversas teorías sobre gobierno abierto, conceptos de gobierno abierto, la democracia participativa, nueva gobernanza y el marco legal de gobierno abierto entre otros. En particular, se enfoca en la estructura de un gobierno democrático y cómo los gobiernos permanecen en constante búsqueda por mejorar sus políticas y perfeccionar sus funciones siempre pendientes a perfeccionar la figura de la democracia, ya que se reconoce que el grado de democracia alcanzado por los gobiernos en el mundo resulta fundamental para alcanzar el éxito del desarrollo social. El tema central de esta investigación es la implementación del gobierno abierto en el Estado de Michoacán y dado que gobierno abierto es un plus para la democracia. |
Descripción : | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18866 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FDCS-M-2024-1160.pdf | 2.72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.