Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18875
Título : Los memes: el disfraz de una libertad de expresión desmedida generadora de violencia digital a partir del mensaje que transmite vulnerando los derechos al libre desarrollo de la personalidad a la intimidad, al honor y a la propia imagen
Autor : Pineda Bonilla, Elías Alberto
Asesor: González Vidal, Juan Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2024-1192
Ideología
Racismo
Libertad de pensamiento
Fecha de publicación : ago-2024
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : Memes have become one of the most effective communication mechanisms to publicize relevant events in the world, they have become the vehicle through which they travel quickly and efficiently without border limitations. Although these memes use various resources such as humor to capture the public's attention and fulfill their purpose of informing, however, although the ways in which they treat the news and combine it with humor often seem to be harmless, behind There are other elements that are not so naive and less harmless, on the contrary, they are loaded with racist, discriminatory ideologies and tendencies, gender violence, homophobic, etc. And they promote digital violence that is immediately transported to the real world among Internet users, thus violating human rights.
Los memes se han convertido en unos de los mecanismos de comunicación más efectivos para dar a conocer los acontecimientos de relevancia en el mundo, se han convertido en el vehículo a través del cual la información viaja de manera rápida y eficaz sin limitación de fronteras. Aunque estos memes se ayudan de diversos recursos como el humor, la hipérbole, la sátira entre otros para atrapar la atención del público y cumplir su cometido de informar, sin embargo, aunque muchas veces parecen ser inofensivas las formas en las que tratan las noticias y las combinan con el humor, detrás de ellos existen otros elementos que no son tan ingenuos y menos inofensivos, por el contrario, están cargados de ideologías y tendencias racistas, discriminatorias, violencia de género, homofóbicas, etc. Y que promueven la violencia digital que se transporta inmediatamente al mundo real entre los usuarios de internet vulnerando así derechos humanos.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Información
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18875
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2024-1192.pdf2.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.