Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18998
Título : | La actividad turística en la región centro-occidente, México: una propuesta de política pública regional en materia de turismo |
Autor : | Murillo Núñez, Omar |
Asesor: | Rodríguez Chávez, José Carlos Alejandro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 ININEE-D-2024-1348 Turismo Oferta turística Crecimiento económico |
Fecha de publicación : | sep-2024 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo |
Resumen : | After analyzing the tourist activity (arrival of visitors) in the central-western region in comparison with the other 4 regions, the present study is carried out with the objective of identifying the determinants and how some phenomena affected tourism activity in the Central-Western Region of Mexico during the period from 2003 to 2019. Considering as a theoretical basis the general theory of systems, also known as the theory of Systemic Models, a positivist approach, the system proposed by the World Tourism Organization (UNWTO), three independent variables were selected: investment, tourism supply and the country's economic growth. Subsequently, an econometric panel data cointegration model was developed by estimating fully modified ordinary least squares (FMOLS), in which it is concluded that the aforementioned variables have a positive relationship with tourist activity shown by the number of visitors to the region. Finally, based on the results, a regional tourism policy proposal is made through the methodology of the logical framework on a strategic basis in 3 axes, which is intended to generate an increase and sustained responsibility in the region's tourism activity. Después de analizar la actividad turística (llegada de visitantes) de la región centro occidente en comparación con las otras 4 regiones, se realiza el presente estudio con el objetivo de identificar los determinantes de la actividad turística así como la repercusión en la misma como es el caso del crecimiento económico de México, la inversión extranjera directa y la infraestructura hotelera en el nivel de actividad turística de la región Centro-Occidente durante el periodo de año 2003 al 2019. Considerando como base teórica la teoría general de los sistemas turísticos, también conocida como la teoría de los Modelos Sistémicos, a través de un enfoque positivista y el sistema propuesto por la Organización Mundial de Turismo (OMT), se seleccionaron tres variables independientes: el crecimiento económico del país, la inversión y la oferta turística, posteriormente, se desarrolló un modelo econométrico de datos panel mediante la estimación de Mínimos Cuadrados Ordinarios Completamente Modificados, siglas en ingles FMOLS, en el que se concluye que las variables antes citadas presentan una relación positiva con la actividad turística, representada por el número de visitantes a la región y como principales hallazgos destacan: la fuerte injerencia de la actividad económica nacional sobre el turismo regional; después, la importancia de la oferta turística en los flujos turísticos de la Región y la Inversión Extranjera Directa como tercer variable explicativa del turismo en el Centro-Occidente de México. A partir de los resultados, se realiza una propuesta de política turística regional por medio de la Metodología del Marco Lógico basada en 3 ejes estratégicos, en la que se pretende generar un incremento sostenido y responsable en la actividad turística de la región. |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Políticas Públicas |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18998 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ININEE-D-2024-1348.pdf | 6.4 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.