Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19
Título : Poética, crítica y artisticidad: el modelo estético de Luciano Nanni en el arte cinematográfico
Autor : Leyva Sánchez, Hugo
Asesor: Pineda Santoyo, Víctor Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
IIF-D-2013-0230
Poética
Crítica
Artisticidad
Arte
Fecha de publicación : mar-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The phenomenon of cinema is a good piece of tissue to understand the processes of artistry in the twentieth century, and deeper, art in general. With film we have the opportunity to witness the birth of a technique, a practice, an art (more or less in this chronological order), with all its adventures and related issues. Attended also to dilution in other cultural uses that create or "contaminate" of artistry (understood as cinematograficidad) to other areas, previously restricted to the artistic phenomenon. Historically, also we witness the birth of a new art, coinciding with the deep epistemological revolutions that brought the historical vanguards in Western art. Parallel also to other reflections (the birth of phenomenology, Prague circle, the birth of semiotics, etc.) in other disciplines and fields of knowledge, we can say that the study of film can help enlighten many phenomena of our contemporaneity. In aesthetics, understood as the science of art, film study, then, is an argument of great relevance.
El fenómeno del cine es un buen pedazo de tejido para entender los procesos de artisticidad en el siglo XX, y más profundamente, del arte en general. Con el cine tenemos la ocasión de presenciar el nacimiento de una técnica, de una práctica, de un arte (más o menos en este orden cronológico), con todas sus aventuras y problemáticas relacionadas. Asistimos, también, a su dilución en otros usos culturales, que crean o “contaminan” de artisticidad (entendida ésta como cinematograficidad) a otras áreas, antes restringidas al fenómeno artístico. Históricamente, testimoniamos también el nacimiento de un nuevo arte, coincidente con las profundas revoluciones epistemológicas que trajeron consigo las vanguardias históricas en el arte occidental. Paralelo, además, a otras reflexiones (el nacimiento de la fenomenología, el círculo de Praga, el nacimiento de la semiótica, etc.) en otras disciplinas y campos del conocimiento, podemos decir que el estudio del cine puede ayudarnos a esclarecernos muchos de los fenómenos de nuestra contemporaneidad. Dentro de la estética, entendida ésta como ciencia del arte, el estudio del cine es, entonces, un argumento de gran relevancia.
Descripción : Instituto de Investigaciones Filosóficas. Facultad de Filosofía. Doctorado Institucional en Filosofía
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIF-D-2013-0230.pdf1.98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.