Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19013
Título : Evaluación de la eficacia y potencia en la activación de linfocitos citotóxicos con péptidos de la proteína GP5 de PRRSV
Autor : Calderón Rico, Fernando
Asesor: Núñez Anita, Rosa Elvira
Mendieta Trejo, Alicia Irasema
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-D-2024-1532
Biotecnología molecular
PRRS
Inmunidad
Vacuna
Fecha de publicación : oct-2024
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : The Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (PRRSV) affects pigs and cause significant economic losses worldwide, PRRSV impact both swine industry and productive countries. PRRSV continues spreading and generates outbreaks with new strains that are more aggressive than previous ones. In this study the cytotoxic T cell response induced by linear epitopes of the GP5 protein of PRRSV was analyzed to investigate the cytolytic cell protection in vitro. For that matter, GP5 derived peptides were conjugated to a carrier protein and used for the immunization of 21-day-old pigs, which were divided into four groups: control, vehicle, PTC1 (Cytotoxic T-Peptide 1) and PTC2 (Cytotoxic T-Peptide 2). Cytokine levels were measured at 2 days post-immunization (DPI), and cytotoxic T lymphocytes (CTL's, CD8+) were quantified at 42 DPI using flow cytometry. The PTC2 peptide increased the serum concentration of proinflammatory cytokines (TNF-α, IL-1β, IL-8) and cytokines that trigger adaptive cellular immunity (IL-4, IL-6, IL-10, IL-12). In addition, the concentration of CTL's (CD8+) was significantly higher in the groups immunized with the peptides, suggesting a proliferative response in that cell population. Primed CTL's from immunized pigs showed cytolytic activity against PRRSVinfected cells in vitro. These results indicate that PTC1 and PTC2 peptides could induce a CTL-mediated response in pigs immunized against PRRSV in vivo.
El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRSV) afecta a cerdos y causa pérdidas económicas importantes a nivel mundial, tanto en la industria porcícola como a los países productores. El PRRSV se sigue propagando y genera brotes con nuevas cepas que son más agresivas que las anteriores. Además, a la fecha no se cuenta con vacunas eficientes que puedan limitar la infección por el riesgo a la reversión de la virulencia. En el presente trabajo se analizó la respuesta de las células T citotóxicas inducida por epítopos lineales de la proteína GP5 del PRRSV para investigar la protección inmunológica mediada por células citolíticas in vitro. El objetivo principal fue evaluar la eficacia y potencia en la activación de linfocitos T citotóxicos de cerdos inmunizados con péptidos de la proteína GP5 de PRRSV. Para ello, se acoplaron péptidos de GP5 a una proteína acarreadora y se utilizaron para inmunizar cerdos de 21 días de edad, los divididos se dividieron en cuatro grupos: control, vehículo, PTC1 (Péptido T Citotóxico 1) y PTC2 (Péptido T Citotóxico 2). Se midieron los niveles de citocinas a los 2 DPI y se cuantificaron los linfocitos T citotóxicos (CTL's, CD8+) a los 42 DPI mediante citometría de flujo. El péptido PTC2 incrementó la concentración sérica de citocinas proinflamatorias (TNF-α, IL-1β, IL-8) y citocinas que favorecen la inmunidad celular adaptativa (IL-4, IL-6, IL-10, IL-12). Además, la concentración de CTL's (CD8+) fue significativamente mayor en los grupos inmunizados con los péptidos, lo que sugiere una respuesta proliferativa en esa población celular. Los CTL's estimulados de los cerdos inmunizados mostraron actividad citolítica en células infectadas con PRRSV in vitro. Estos resultados indican que los péptidos PTC1 y PTC2 estarían induciendo una respuesta inmunológica mediada por CTL's en cerdos inmunizados contra PRRSV in vivo.
Descripción : Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales. Instituto de Investigaciones Químico Biológicas. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19013
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-D-2024-1532.pdf5.75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.