Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19032
Título : Medición de fuerzas oclusales y ubicación de puntos de contacto mediante sensor de fuerza FSR402-6 durante el escaneo diagnostico en pacientes de ortodoncia
Autor : Aboytes Sámano, Zayra Miriam
Asesor: Almanza Ávila, Vidal
Franco Soto, Araceli
Saldaña Martínez, Héctor Adrián
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FO-R-E-2024-1188
Sensor de fuerza
Oclusión
Escaneo intraoral
Fecha de publicación : ago-2024
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : Introduction: There are several articles to analyze and measure occlusal changes during the use of deprogramming planes, prostheses and implants; however, research is poor when it comes to demonstrating occlusal changes during orthodontic treatment. Qualitative occlusal measurements are commonly used due to their low cost and ease of use. The main limitations of such methods are subjective evaluation, the impossibility of identifying the sequence and applied load of contacts, the presence of saliva and the thickness of the film. Objective: To analyze and compare the premature contact points found in habitual occlusion by means of force sensors and digital models in intraoral scanning. Materials and methods: FSR402-6 circular force sensor, microcontroller, 1 watt carbon resistor at 5% tolerance of 330 OHMS, integrated development environment and intraoral scanner. Results: An even distribution of the applied force was observed anteriorly in the centric attempt, the maximum force recorded during the centric attempt was 39.2 Newtons, the average duration of the applied force was 7 seconds. Conclusions: The incorporation of innovative technologies, such as the FSR402-6 force sensor, marks a significant advance in the evaluation of occlusion and orthodontic treatment planning, improves diagnostic accuracy, optimization of orthodontic treatment and prevents complications.
Introducción: Existen diversos artículos para analizar y medir cambios oclusales durante el uso de planos desprogramadores, prótesis e implantes; sin embargo, la investigación es pobre al momento de demostrar los cambios oclusales durante un tratamiento ortodóncico. Las medidas oclusales cualitativas son comúnmente utilizadas debido a su bajo costo y facilidad de manejo. Las principales limitaciones de tales métodos son la evaluación subjetiva, la imposibilidad de identificar la secuencia y la carga aplicada de los contactos, la presencia de saliva y el espesor de la película. Objetivo: Analizar y comparar los puntos de contacto prematuros encontrados en oclusión habitual por medio sensores de fuerza y modelos digitales en escaneo intraoral. Materiales y métodos: Sensor de fuerza circular FSR402-6, microcontrolador, resistencia de carbón de 1 watt al 5% de tolerancia de 330 OHMS, entorno de desarrollo integrado y escáner intraoral. Resultados: Se observó una distribución uniforme de la fuerza aplicada en anterior en la tentativa de céntrica, a fuerza máxima registrada durante la tentativa de céntrica fue de 39.2 Newtons, la duración promedio de la fuerza aplicada fue de 7 segundos. Conclusiones: La incorporación de tecnologías innovadoras, como el sensor de fuerza FSR402-6, marca un avance significativo en la evaluación de la oclusión y la planificación del tratamiento ortodóncico, mejora la precisión diagnóstica, optimización del tratamiento ortodóncico y previene complicaciones.
Descripción : Facultad de Odontología. Especialidad en Ortodoncia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19032
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-R-E-2024-1188.pdf1.45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.