Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19101
Título : Nivel de satisfacción de los pacientes del Hospital General Regional No 1 Charo después de la artroplastia total de rodilla
Autor : Moran de la Torre, Eduardo
Asesor: Guzmán Bedolla, Francisco
Méndez Delgado, José Francisco
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FCMB-E-2025-0138
Artroplastia total de rodilla
Cuestionario WOMAC
Satisfacción del paciente
Fecha de publicación : ene-2025
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : Gonarthrosis is a progressive degenerative disease of the articular cartilage in the knee. It should initially be treated conservatively, but surgery should be considered if symptoms persist. The surgical treatment for severe or severe knee osteoarthritis is total knee arthroplasty (TKA), which can be a safe, rewarding and cost-effective treatment. TKA has been routinely performed for more than 40 years and its use continues to grow worldwide. Its success is based on improving the quality of life of patients with knee arthritis by reducing pain and improving long-term function. The ultimate outcomes of prosthetic surgery were traditionally evaluated by measures of mortality and morbidity rates, surgical complications, and the life of the prosthetic materials. However, improvements in surgical and medical procedures and interventions have grown so rapidly that these indicators have been losing their relevance and may no longer reflect the efforts or benefits of medical care. A recent trend in healthcare delivery is the emphasis on patient satisfaction. However, patient expectations are often varied, and in some cases, there is no correlation between meeting expectations and patient satisfaction. Studies indicate that only approximately 82 to 89% of patients were satisfied with their total knee arthroplasty. Health-related quality of life (HRQL) assessment is a priority in chronic diseases, where the goal of treatment is to improve functional status and HRQL. In patients with lower limb osteoarthritis, different specific instruments have been used to measure pain, functional capacity and HRQL.
La gonartrosis es una enfermedad progresiva degenerativa del cartílago articular en la rodilla. Debe tratarse inicialmente de forma conservadora, pero se debe considerar la cirugía si los síntomas persisten. El tratamiento quirúrgico para la artrosis de rodilla grave o severa es la artroplastia total de rodilla (ATR), la cual puede ser un tratamiento seguro, gratificante y rentable. La ATR se ha realizado de forma rutinaria durante más de 40 años y su uso continúa creciendo en todo el mundo. Su éxito se basa en mejorar la calidad de vida de los pacientes con artritis de rodilla al reducir el dolor y mejorar la función a largo plazo. Los resultados finales de la intervención quirúrgica protésica se evaluaban tradicionalmente mediante medidas de tasas de mortalidad y morbilidad, complicaciones quirúrgicas y la vida útil de los materiales protésicos. Sin embargo, las mejoras en los procedimientos e intervenciones quirúrgicas y médicas han crecido tan rápido que estos indicadores han ido perdiendo su relevancia y es posible que ya no reflejan los esfuerzos o beneficios de la atención médica. Una tendencia reciente en la prestación de servicios de salud es el énfasis en la satisfacción del paciente. Sin embargo, las expectativas del paciente son a menudo variadas y en algunos casos, no existe correlación entre el cumplimiento de las expectativas y la satisfacción del paciente. Estudios indican que sólo un aproximado del 82 al 89% de los pacientes estaban satisfechos con su artroplastia total de rodilla. La valoración de la Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS) es una prioridad en las enfermedades crónicas, en las cuales el objetivo del tratamiento es mejorar el estado funcional y la CVRS. En los pacientes con artrosis de miembros inferiores se han utilizado diferentes instrumentos específicos para medir el dolor, la capacidad funcional y la CVRS.
Descripción : Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Instituto Mexicano del Seguro Social. Especialidad en Ortopedia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19101
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCMB-E-2025-0138.pdf2.4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.