Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19118
Título : Incidencia de volumen vesical mayor de 270 ml en los pacientes sometidos artroplastia total de rodilla a su ingreso a la unidad de cuidados postanestésicos como factor de riesgo para el desarrollo de retención urinaria postoperatoria y su relación con el balance hídrico
Autor : Santoyo Santos, Martín Ademir
Asesor: Quintana Rodríguez, Oscar
Escobedo Hernández, Daisy Janette
Valencia Gutiérrez, María Magdalena
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FCMB-E-2025-0204
Retención urinaria
Artroplastia de rodilla
Líquidos
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : BACKGROUND: Postoperative urinary retention in patients undergoing total knee arthroplasty has been reported in various studies as the inability to voluntarily perform the act of urination despite the bladder containing sufficient volume to trigger urination. The excessive administration of fluids during the intraoperative period of a patient undergoing total knee arthroplasty creates conditions where, through the use of ultrasound in the postanesthesia recovery area, we encounter bladder volumes above 270 ml, which has been closely related as a risk factor for the development of postoperative urinary retention. The development of this complication is associated with other postoperative complications that increase costs and prolong care. Objective: To determine the incidence of bladder volume greater than 270 ml as determined by ultrasound and its relationship with fluid balance and the development of urinary retention.
ANTECEDENTES: La retención urinaria post operatoria en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla se ha reportado en diversos estudios como la incapacidad para llevar a cabo el acto de la micción de forma voluntaria a pesar de que la vejiga se encuentre con contenido suficiente para poder desencadenar la micción. La administración excesiva de líquidos durante el transoperatorio de un paciente sometido artroplastia total de rodilla propicia las condiciones para que, mediante el uso del ultrasonido en el área de recuperación post anestésica, nos encontremos con volúmenes vesicales por encima de 270 ml, mismo que se ha relacionado estrechamente como un factor de riesgo para el desarrollo de retención urinaria post operatoria, el desarrollo de dicha complicación está relacionado a otras complicaciones postoperatorias que encarecen y prolongan la atención. Objetivo: Determinar la incidencia de volumen vesical mayor de 270 ml determinado por ultrasonido y su relación con el balance hídrico y el desarrollo de retención urinaria. Material y Método: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y de cohorte en el Hospital General Regional No.1 durante el trimestre de abril-junio del 2024 en aquellos pacientes sometidos artroplastia total de rodilla a los cuales se les realizó rastreo ultrasonográfico con equipo Phillips Affiniti 30 a su llegada a la unidad de cuidados post anestésicos con el objetivo de identificar volúmenes urinarios intravesicales de 270 ml o más y su relación con el balance hídrico y el desarrollo de retención urinaria.
Descripción : Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Instituto Mexicano del Seguro Social. Especialidad en Anestesiología
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19118
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCMB-E-2025-0204.pdf6.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.