Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19265
Título : Los límites a la libertad de expresión en los movimientos sociales de México como garantía del ejercicio armónico del resto de los derechos
Autor : Pineda Flores, Gema Yunuen
Asesor: De la Torre Torres, Rosa María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2025-0326
Humanidades
Libertad de expresión
Límites a derechos
Movimientos sociales
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Resumen : This thesis addresses the limits to the freedom of expression of ideas in social movements in Mexico, analyzing how the lack of clear legislation can lead to conflicts with third parties and abuses in the exercise of this fundamental right. With the study of specific cases of social movements in the country, a high rate of conflicts has been observed, highlighting critical situations that show the urgency of a legal framework that adequately regulates these rights. Through a comparative study with Argentina and Spain, the existing regulations in these countries and their effectiveness in protecting freedom of expression and peaceful coexistence are examined. The findings suggest that the implementation of adequate regulation is essential to protect both the right to protest and the rights of citizens not involved in the demonstrations, thus promoting an environment where the expression of ideas and coexistence peacefully can coexist. Observations and suggestions are presented on how to improve existing legislation and ensure a balance between freedom of expression and citizens' rights, proposing strategies to foster an environment in which the expression of ideas and peaceful coexistence can coexist harmoniously. n addition, it addresses whether limiting a right can led to a democratic crisis or, instead, to a guarantee approach that promotes the protection of fundamental rights.
Esta tesis aborda los límites a la libertad de expresión de las ideas en los movimientos sociales en México, analizando cómo la falta de una legislación clara puede llevar a conflictos con terceros y a abusos en el ejercicio de este derecho fundamental. Con el estudio de casos específicos de movimientos sociales en el país, se ha podido observado un alto índice de conflictos, destacando situaciones críticas que evidencian la urgencia de un marco legal que regule adecuadamente estos derechos. A través de un estudio comparado con Argentina y España, se examinan las normativas existentes en estos países y su eficacia en la protección de la libertad de expresión y la convivencia pacífica. Los hallazgos sugieren que la implementación de una regulación adecuada es esencial para proteger tanto el derecho a la protesta como los derechos de los ciudadanos no involucrados en las manifestaciones, promoviendo así un entorno donde la expresión de ideas y la convivencia pacífica puedan coexistir. Se presentan observaciones y sugerencias sobre cómo mejorar la legislación existente y garantizar un equilibrio entre la libertad de expresión y los derechos de los ciudadanos, proponiendo estrategias para fomentar un entorno en el que la expresión de ideas y la convivencia pacífica puedan coexistir de manera armónica. Además, se aborda si limitar un derecho puede conducir a una crisis democrática o, en cambio, a un enfoque garantista que promueva la protección de derechos fundamentales.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19265
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2025-0326.pdf1.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.