Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1958
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.contributor.advisor | López Meza, Joel Edmundo | |
dc.contributor.advisor | Ochoa Zarzosa, Alejandra | |
dc.contributor.author | Frutis Murillo, Minerva | |
dc.date.accessioned | 2020-07-18T18:57:34Z | |
dc.date.available | 2020-07-18T18:57:34Z | |
dc.date.issued | 2018-03 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1958 | |
dc.description | Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.description.abstract | Staphylococcus aureus es una bacteria Gram (+) asociada a enfermedades crónicas y persistentes tanto en la medicina humana (ej. osteomielitis) como en la veterinaria (ej. mastitis). Es el principal patógeno relacionado con la mastitis bovina subclínica (crónica y asintomática), enfermedad de gran importancia en la ganadería bovina lechera a nivel mundial. Esta bacteria es facultativa intracelular lo que le permite evadir la respuesta inmune del hospedero y la terapia antimicrobiana. Esto favorece la generación de variantes de colonia pequeña (SCVs) que presentan características distintas a la cepa silvestre (ej. crecimiento lento, auxotróficas, no hemolíticas). Las SCVs se asocian con la persistencia y cronicidad de diversas enfermedades en humanos, pero hasta el momento existen pocos estudios de SCVs de S. aureus asociados a mastitis bovina. El objetivo del trabajo fue generar y caracterizar una SCVs de S. aureus y evaluar su persistencia intracelular en células de epitelio mamario bovino (CEMB). Se utilizó la cepa S. aureus ATCC27543 aislada de un caso de mastitis clínica y con capacidad de internalizar diferentes tipos celulares. Se generó una SCV estable utilizando gentamicina (1 g/ml) como molécula inductora. Esta presentó un crecimiento lento (tiempo de generación de 523 min) con respecto a la cepa silvestre S. aureus ATCC27543 (tiempo de generación de 119 min), auxotrofía para menadiona y una disminución en la expresión de los genes de virulencia agrA, RNAIII y fnbpA. A través de ensayos de protección con gentamicina se observó que la SCV persistió intracelularmente en las CEMB aún a las 72 h, sin inducir apoptosis. En conclusión, se obtuvo una SCV de la cepa de S. aureus ATCC27543 que persiste intracelularmente sin afectar la viabilidad de las CEMB. | en |
dc.description.abstract | Staphylococcus aureus es una bacteria Gram (+) asociada a enfermedades crónicas y persistentes tanto en la medicina humana (ej. osteomielitis) como en la veterinaria (ej. mastitis). Es el principal patógeno relacionado con la mastitis bovina subclínica (crónica y asintomática), enfermedad de gran importancia en la ganadería bovina lechera a nivel mundial. Esta bacteria es facultativa intracelular lo que le permite evadir la respuesta inmune del hospedero y la terapia antimicrobiana. Esto favorece la generación de variantes de colonia pequeña (SCVs) que presentan características distintas a la cepa silvestre (ej. crecimiento lento, auxotróficas, no hemolíticas). Las SCVs se asocian con la persistencia y cronicidad de diversas enfermedades en humanos, pero hasta el momento existen pocos estudios de SCVs de S. aureus asociados a mastitis bovina. El objetivo del trabajo fue generar y caracterizar una SCVs de S. aureus y evaluar su persistencia intracelular en células de epitelio mamario bovino (CEMB). Se utilizó la cepa S. aureus ATCC27543 aislada de un caso de mastitis clínica y con capacidad de internalizar diferentes tipos celulares. Se generó una SCV estable utilizando gentamicina (1 ?g/ml) como molécula inductora. Esta presentó un crecimiento lento (tiempo de generación de 523 min) con respecto a la cepa silvestre S. aureus ATCC27543 (tiempo de generación de 119 min), auxotrofía para menadiona y una disminución en la expresión de los genes de virulencia agrA, RNAIII y fnbpA. A través de ensayos de protección con gentamicina se observó que la SCV persistió intracelularmente en las CEMB aún a las 72 h, sin inducir apoptosis. En conclusión, se obtuvo una SCV de la cepa de S. aureus ATCC27543 que persiste intracelularmente sin afectar la viabilidad de las CEMB. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/6 | |
dc.subject | FMVZ-M-2018-0452 | es_MX |
dc.subject | Biotecnología pecuaria | es_MX |
dc.subject | Bovinos | es_MX |
dc.subject | Auxotrofia | es_MX |
dc.title | Generación y caracterización de una variante de colonia pequeña de Staphylococcus aureus: evaluación de la persistencia en células epiteliales mamarias bovinas | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.creator.id | FUMM911210MMNRRN09 | |
dc.advisor.id | LOMJ680705HSLPZL08|OOZA720610MDFCRL07 | |
dc.advisor.role | asesorTesis|asesorTesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-M-2018-0452.pdf | 2.79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.