Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2020
Título : Preparación y caracterización de microcápsulas de aceite de pescado fuente de ácidos grasos esenciales, usando como pared mucílago de linaza (Linum usitatissimum) por el método de gelificación iónica
Autor : Arenas Sánchez, Janet Ireri
Asesor: Garnica Romo, Ma. Guadalupe
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FQFB-M-2015-2191
Alginato de sodio
Liofilización
Microscopía
Fecha de publicación : dic-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Microencapsulation technology has been the central concept of this research and the areas analyzed in relation to it are the application of flaxseed mucilage as an encapsulant, which will protect omega-3 (DHA / EPA) fatty acids. The study and characterization of microcapsules composed of sodium alginate and flaxseed mucilage containing DHA / EPA encapsulated, was developed using brown flaxseeds (Linum usitatissimum), and flaxseed mucilage was obtained by aqueous extraction followed by ethanol precipitation using two different drying methods: freeze drying and solar drying. The nutritional content, the functional properties and physicochemical properties were determined in linseed mucilage powders. Refined tuna oil was used as a source of omega-3 fatty acids, docosahexaenoic acid (DHA) and eicosapentaenoic acid (EPA). Microencapsulation of omega-3 PUFA sources is one means of improving their stability. In this work, omega-3 PUFA microcapsules were prepared by ionic gelation using linseed mucilage and sodium alginate as wall materials. The primary objectives of this research were to (1) to evaluate the ability of flaxseed mucilage as wall material in an omega-3 PUFA system, using the method of ionic gelation and (2) to characterize the microcapsules obtained by scanning electron microscopy (SEM ), confocal laser microscopy (MLC), infrared spectroscopy and Fourier transform attenuated reflectance (FTIR-ATR) and to determine the encapsulation efficiency. The encapsulation efficiency (EE) was 93% and 95%, with the highest EE observed for microcapsules prepared from sodium alginate and linseed mucilage lyophilized with a ratio of 3: 1 alginate / mucilage. The average size of the microcapsules ranged from 19μm to 51μm with an irregular spherical morphology, according to observations by scanning electron microscopy and laser confocal microscopy.
La tecnología de microencapsulación ha sido el concepto central de esta investigación y las áreas analizadas en relación a la misma son la aplicación del mucílago de linaza como un encapsulante, que protegerá a ácidos grasos omega-3 (DHA/EPA). El estudio y caracterización de microcápsulas compuestas de mucílago de linaza y alginato de sodio que contienen DHA/EPA encapsulado, se desarrolló usando semillas de linaza (Linum usitatissimum) color café-marrón y se obtuvo el mucílago por medio de extracción acuosa, seguida de precipitación con etanol empleando dos métodos distintos de secado: liofilización y deshidratación solar. La composición química proximal, las propiedades funcionales y las propiedades fisicoquímicas, fueron determinadas a los polvos de mucílago de linaza. Se utilizó aceite de atún refinado como fuente de los ácidos grasos omega-3, el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA). La microencapsulación de las fuentes de AGPI omega-3 es un medio para mejorar su estabilidad. En este trabajo, las microcápsulas de AGPI omega-3 se prepararon mediante gelificación iónica usando mucílago de linaza y alginato de sodio, como materiales pared. Los objetivos principales de esta investigación fueron (1) evaluar la capacidad del mucílago de linaza como material pared en un sistema de AGPI omega-3, usando el método de gelificación iónica y (2) caracterizar las microcápsulas obtenidas por microscopía electrónica de barrido (MEB), microscopía láser confocal (MLC), espectroscopía de infrarrojo por transformadas de Fourier y reflectancia atenuada (FTIR-ATR), así como la determinación de la eficiencia de encapsulación. La eficiencia de encapsulación (EE) osciló entre 93% y 95%, con la EE más alta observada para las microcápsulas preparadas a partir de alginato de sodio y mucílago de linaza liofilizado con una relación de 3:1 alginato/mucílago. El tamaño medio de las microcápsulas varió de 19 μm a 51 μm, con una morfología esférica e irregular de acuerdo a las observaciones por microscopía electrónica de barrido y microscopía láser confocal.
Descripción : Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2020
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FQFB-M-2015-2191.pdf3.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.