Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2043
Título : | Rescate y reincorporación de la orquídea Lautumnalis Lindl. en un bosque de pino-encino |
Autor : | Luyando Moreno, Lía Stefany |
Asesor: | Pedraza Santos, Martha Elena |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FAPJ-M-2012-0005 Laelia autumnalis Lindl Pino Encino |
Fecha de publicación : | mar-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The study of methodologies for the propagation and management of Laelia autumnalis populations are basic strategies to achieve conservation of this species, wich is highly threatened due to habitat disturbance and massive extraction of reproductive individuals. The objective of this study was to establish methods to propagate the orchid L. autumnalis in phorophytes of a pine-oak forest o and on different substrates. Adult plants were rescued from areas at risk for the orchid and developed proposals for the conservation management of these specimens and experiments were established in artificial and natural forest. It was found that the development of new pseudobulbs and roots is influenced by the environment in which it develops, so that the species Arbutus xalapensis is a good means of support for the epiphytic orchid L. autumnalis. Formulated based substrates sawdust, compost, wood chips, moss, are wood means for the growth of pseudobulbs in diameter and longitude.. El estudio de metodologías para la propagación y manejo de poblaciones de Laelia autumnalis es una estrategia básica para lograr la conservación de esta especie que se encuentra amenazada debido a la perturbación de sus hábitats y a la extracción masiva de individuos reproductivos con fines comerciales. El objetivo de este estudio fue el de establecer metodologías para propagar a la orquídea L. autumnalis en forofitos de un bosque de pino-encino y en diferentes sustratos. Plantas adultas fueron rescatadas de zonas de riesgo para la orquídea, se elaboraron propuestas de manejo para la conservación de estos ejemplares y se establecieron experimentos en un bosque en medios artificiales y naturales. Se encontró que el desarrollo de nuevos pseudobulbos y raíces es influenciado por el medio en el que se desarrolla, también que la especie Arbutus xalapensis fué un buen medio de sostén para la orquídea epífita L. autumnalis. Los sustratos formulados a base de aserrín, composta, viruta y musgo, son un buen medio para el crecimiento de pseudobulbos en longitud y diámetro |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2043 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FAPJ-M-2012-0005.pdf | 3.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.