Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorCruz de León, José
dc.contributor.authorRamos Gervacio, Araceli
dc.date.accessioned2019-06-13T14:24:23Z
dc.date.available2019-06-13T14:24:23Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/204
dc.descriptionFacultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Maestría en Ciencias en Tecnología de la Maderaes_MX
dc.description.abstractThe present study was conducted to understand the behavior of Pinus species (Pinus pseudostrobus, P. patula, P. ayacahuite, P. and P. greggii Devonian) in its growth and increased radial homogeneous and mixed plantations, aged and different spacings, which are established in the municipalities of Hidalgo and Morelia in Michoacán State. The parameters used in the evaluation were: diameter, height and volume, using a completely randomized design, significant differences between treatments were obtained, where, Pinus patula, and P. pseudostrobus, P. greggii, presented the better results in growth compared to Pinus ayacahuite and P. Devonian. Likewise, the percentage of damage found in them was determined, while the maps of the plantations assessed with the help of Arc Gis version 9 software were developed.en
dc.description.abstractEl presente trabajo, fue realizado para conocer el comportamiento de las especies de Pinus (Pinus pseudostrobus, P. patula, P. ayacahuite, P. devoniana y P. greggii), en su crecimiento e incremento radial en plantaciones homogéneas y mixtas, de edades y espaciamientos diferentes, las cuales se encuentran establecidas en los municipios de Hidalgo y Morelia en el Estado de Michoacán. Los parámetros que se utilizaron en la evaluación, fueron: el diámetro, altura y el volumen, utilizando un diseño completamente al azar, se obtuvieron diferencias significativas entre los tratamientos, en donde, Pinus patula, P. pseudostrobus y P. greggii, presentaron los mejores resultados en crecimiento en comparación con Pinus ayacahuite y P. devonaiana. Así mismo, se determinó el porcentaje de los daños encontrados en las mismas, y al mismo tiempo, se elaboraron los mapas de las plantaciones evaluadas con la ayuda del software Arc Gis versión 9.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFITECMA-M-2015-0618es_MX
dc.subjectEvaluaciónes_MX
dc.subjectIncrementoes_MX
dc.subjectCrecimientoes_MX
dc.subjectPlantacioneses_MX
dc.subjectPinoses_MX
dc.titleEvaluación del crecimiento en cuatro plantaciones de pino en el Estado de Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idRAGA841007MMNMRR07
dc.advisor.idCULJ620301HSPRNS00
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FITECMA-M-2015-0618.pdf6.99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.