Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2069
Título : Efecto de la adición de nopal (Opuntia ficus-indica) en la dieta de cerdas lactantes sobre producción, calidad de la leche y desarrollo del lechón
Autor : Orozco Gaspar, Alejandro
Asesor: Pérez Sánchez, Rosa Elena
Martínez Flores, Héctor Eduardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FAPJ-M-2017-0503
Lactación
Glucosa
Hipofagia
Fecha de publicación : mar-2017
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The general objective was to determine the effect of the addition of prickly pear (Opuntia ficus-indica) to the diet of lactating sows on the production, milk quality and piglet development. While the particular objectives were: i) to integrate knowledge about factors affecting milk production of the sow and its effect on the survival of the litter; II) to validate the analytical accuracy of the milk analyzer (lactoscan®), to determine the physic-chemical content of milk from sows, using conventional laboratory methods (MCL); III) to determine the effect of the addition of prickly pear (O. ficus- indica) to the diet of lactating sows on milk production and quality; IV) to determine the effect of the addition of prickly pear (O. ficus-indica) to the diet of lactating sows on the development of the piglet during lactation and post-weaning. For the first particular objective, the information of the main investigations on this topic was used. The information collected was analyzed under the methodological approach of the General Theory of Systems. For the second particular objective obtained the values of lactoscan® and MCL, the statistical analysis consisted of: 1) To verify normality of the parameters studied by the statistical test of Kolmogorov-Smirnov; 2) Determine outliers; 3) Determine the Lin correlation coefficient (CC); 4); Obtain the slope and ordinate values at the origin (linear regression) and 5) Graphic analysis of Bland-Altman, to evaluate the agreement between methods. For the third particular objective, milk production was determined on days 6, 10 and 15 postpartum, as well as the percentages of lactose, protein and fat in milk on days 3, 11 and 17 of lactation.
El objetivo general fue determinar el efecto de la adición de nopal (Opuntia ficus-indica) a la dieta de cerdas lactantes sobre la producción, calidad de la leche y desarrollo del lechón. Mientras que los objetivos particulares fueron: I) integrar los conocimientos sobre factores que inciden en la producción de leche de la cerda y su efecto en la supervivencia de la camada; II) validar la exactitud analítica del analizador lácteo (lactoscan®), para determinar el contenido físico-químico de la leche de cerdas, tomando como referencia los métodos convencionales de laboratorio (MCL); III) determinar el efecto de la adición de nopal (O. ficus- indica) a la dieta de cerdas lactantes sobre la producción y calidad de la leche; IV) determinar el efecto de la adición de nopal (O. ficus-indica) a la dieta de cerdas lactantes sobre el desarrollo del lechón durante la lactancia y post-destete. Para el primer objetivo particular se utilizó la información de las principales investigaciones sobre este tópico. La información recabada fue analizada bajo el enfoque metodológico de la Teoría General de los Sistemas. Para el segundo objetivo particular obtenidos los valores de lactoscan® y MCL, el análisis estadístico consistió en: 1) Comprobar normalidad de los parámetros estudiados por la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov; 2) Determinar valores extremos (outliers); 3) Determinar el coeficiente de correlación de concordancia (CC) de Lin; 4); Obtener los valores de la pendiente y la ordenada al origen (regresión lineal) y 5) Análisis gráfico de Bland-Altman, para evaluar la concordancia entre métodos. Para el tercer objetivo particular se determinó la producción láctea en los días 6, 10 y 15 postparto, así como los porcentajes de: lactosa, proteína y grasa en leche en los días 3, 11 y 17 de lactación.
Descripción : Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2069
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FAPJ-M-2017-0503.pdf2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.