Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2435
Título : Criminalidad y sociedad en el Distrito de Morelia, 1854-1881
Autor : Rubio Mejía, María Lucía
Asesor: García Ávila, Sergio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
IIH-M-2014-2165
Opción en historia de México
Criminalidad
Robo
Embriaguez
Fecha de publicación : dic-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The economic and social situation of the district of Morelia in the years between 1854 and 1881 was very complex. One of the problems that did not fail to appear was that of criminality. The most prominent crime was robbery, followed by injury and homicide. A percentage of the population was led to steal in order to satisfy their basic needs like clothing and food, due to the social and economic conditions in which they lived. The wages in the city and country side alike were exiguous and because of that people were unable to acquire goods. Apart from robbery, the other problems that existed such as quarrels, injuries and homicides were caused by these five main motives: The defense of honor and virility, jealousy and spite, conjugal domestic violence mainly against women, resentment due to many causes and intoxication. Intoxication played an important role because it gave individuals audacity and altered their state of mind. This intoxication provoked a great number of disputes, injuries and deaths.
La situación económica y social del distrito de Morelia, en los años de 1854 a 1881, fue muy compleja. Uno de los problemas que no dejó de presentarse fue el de la criminalidad. El delito más presente fue el de robo, le siguió el de heridas y el homicidio. Las condiciones sociales y económicas en que vivía la población mostraron que un porcentaje se vio orillado a robar para satisfacer sus necesidades más inmediatas, como comer y vestir. Los salarios tanto en la ciudad como en el campo eran exiguos, por ello la gente no tenía poder adquisitivo. Por otro lado, para las riñas, heridas y homicidio, hallamos cinco grandes motivos, la defensa del honor y la virilidad; los celos y el despecho; la violencia familiar, sobre todo la violencia conyugal de los hombres para con las mujeres; rencores por diferentes causas; y la embriaguez. Ésta jugó un papel muy importante, pues dio suficiente valor y perturbó tanto los sentidos, que provocó gran cantidad de riñas, heridas y muertes, por alguno de estos motivos, o sin necesidad de que existiera alguno.
Descripción : Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Programa Institucional de Maestría en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2435
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIH-M-2014-2165.pdf1.9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.