Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2463
Título : Purenchécuaro y Tziróndaro: conflicto por la tierra y justicia provincial, 1672 – 1807
Autor : Camacho Pánfilo, Viridiana
Asesor: Miranda Arrieta, Eduardo
Cortés Máximo, Juan Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
IIH-M-2018-0206
Pueblos de indios
Conflictividad territorial
Justicia provincial
Fecha de publicación : feb-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This paper analyzes the problems by lands between the villages of San Andrés Tziróndaro y San Gerónimo Purenchécuaro from an approach of the justice. The litigations that appeared between these towns from the end of the 17th century to the beginning of the 19th century are explained. The conditions for the resurgence of conflict are related to with the policy of land compositions first implemented by the Habsburg government and later by Bourbons, with the modification of the leases and the determination to complete the “fundo legal” of the pueblos de indios. We describe the administrative and judicial framework that was responsible for resolving the litigations. We paid attention to the provincial justice that exerciseded far away from the superior courts. The land disputes between Purenchécuaro and Tziróndaro were resolved at local and provincial level, by the alcaldes indios, el alcalde mayor y el intendente.
En este trabajo se estudian los problemas por tierras entre los pueblos de San Andrés Tziróndaro y San Gerónimo Purenchécuaro desde un enfoque de la justicia. Se explican los litigios que se presentaron entre estos dos pueblos desde finales del siglo XVII a inicios del siglo XIX. Las condiciones para que resurgiera el conflicto se relacionan con la política de las composiciones de tierras implementada primero por el gobierno de los Habsburgo y después por Borbones, con la modificación de los arrendamientos y la determinación de completar el fundo legal de los pueblos de indios. Describimos el entramado administrativo y judicial encargado de atender los litigios. Ponemos atención en la justicia provincial que se ejerció lejos de los tribunales superiores. Los conflictos por tierras entre Purenchécuaro y Tziróndaro se resolvieron a nivel local y provincial, por los alcaldes indios, el alcalde mayor y el intendente.
Descripción : Instituto de Investigaciones Históricas. Facultad de Historia. Programa Institucional de Maestría en Historia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2463
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIH-M-2018-0206.pdf2.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.