Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2594
Título : Representación, percepción y salvaguarda del patrimonio de un territorio turístico. Incidencias en la zona lacustre de Pátzcuaro
Autor : García Quevedo, Katya Meredith
Asesor: Mercado López, Eugenio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-D-2020-0558
Conservación
Imagen turística
Patrimonio
Valoración
Fecha de publicación : jul-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Universidad de Colima. Universidad de Guanajuato
Resumen : Representations of the territory and its cultural heritage are used by advertising to create a tourist image. Such image is not only a graphic construction but it is accompanied by other processes that indirectly impact the territory; so that the representations in the tourist dynamics come to influence the perception and values that guide communities and managers in safeguarding cultural heritage. This study proposes to study the relationships between the representation, perception and safeguarding of the “material” heritage sites of the Pátzcuaro Lakeside Area, in order to propose a methodological analysis model and reflect on the imbalances and correspondences between these dimensions and the tourism. Part of the results reveal various trends, around the relationship between the safeguarding of heritage and its use as a visual resource: the main (trend) speaks of the correspondence of heritage sites less represented in the tourist image with their poor level of safeguarding and tourist adequacy.
Las representaciones del territorio y de su patrimonio cultural, son utilizadas por la publicidad para la creación de una imagen turística. Tal imagen no es solo una construcción gráfica, sino que viene acompañada por otros procesos que impactan indirectamente sobre el territorio; de modo que las representaciones en la dinámica turística, llegan a incidir en la percepción y en los valores que orientan a las comunidades y gestores en la salvaguarda del patrimonio cultural. Este estudio plantea estudiar las relaciones entre la representación, la percepción y la salvaguarda de los sitios patrimoniales “materiales” de la Zona Lacustre de Pátzcuaro, para así proponer un modelo de análisis metodológico y reflexionar sobre los desequilibrios y las correspondencias entre estas dimensiones y el turismo. Parte de los resultados nos revelan diversas tendencias, en torno a la relación entre la salvaguarda del patrimonio y la utilización del mismo como recurso visual: la principal (tendencia) habla de la correspondencia de los sitios patrimoniales menos representados en la imagen turística con su mal nivel de salvaguarda y de adecuación turística.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2594
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-D-2020-0558.pdf8.05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.