Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorOlivos Fuentes, Monserrat
dc.contributor.advisorOlivos Campos, José René
dc.contributor.authorMorales Hernández, Zaira Aniela
dc.date.accessioned2021-03-18T20:39:24Z-
dc.date.available2021-03-18T20:39:24Z-
dc.date.issued2020-03
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2711-
dc.descriptionFacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho de la Informaciónes_MX
dc.description.abstractTransparency and access to information are two very familiar terms within the political and social discourse, with this, the right to public information is a resource formpeople, in its intrinsic form, it refers in a manner related to documents and data public bodies available for knowledge; meanwhile, Transparency is referred to in one of its aspects, as a principle that makes acces to infomation posible. The implementation of various activities aimed at guaranteeing them in Mexico is accompanied by technological Innovation with the implemetation of the national transparency platform. In this follow-up, public procurement is no exception in view of these terms, therefore, this research aims to analyze the effectiveness and current guarantee of the right to access information and transparency in public procurement processes from the side Institutional and citizen in the State of Michoacán.en
dc.description.abstractTransparencia y acceso a la información son dos términos muy sonados dentro del discurso político y social, con ello, el derecho a la información pública es un recurso para las personas, en su forma intrínseca, se refiere de manera conexa con los documentos y datos de los organismos públicos disponibles para su conocimiento; mientras tanto, la transparencia se refiere en una de sus vertientes, como un principio que hace posible el acceso a la información. La puesta en marcha de diversas actividades encaminadas para su efectividad en México, se acompaña de la innovación tecnológica con la implementación de la plataforma nacional de transparencia. En este seguimiento, la contratación pública no es excepción bajo la vista de dichos términos, por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar la eficacia y protección actual del derecho de acceso a la información pública y transparencia en los procesos de contrataciones públicas desde el lado institucional y ciudadano en el Estado de Michoacán.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFDCS-R-M-2020-0364es_MX
dc.subjectInformaciónes_MX
dc.subjectInnovaciónes_MX
dc.subjectEstadoes_MX
dc.titleAcceso a la información y transparencia en la contratación pública del estado de Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idMOHZ911206MMNRRR06
dc.advisor.idOIFM860710MMNLNN03|OICR560429HPLLMN03
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-R-M-2020-0364.pdf2.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.