Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2887
Título : | Efecto del bloqueo de receptores de angiotensina II sobre la ritmicidad circadiana y ultradiana de la presión arterial en hombres y mujeres |
Autor : | Ramírez Sintora, Elizabeth |
Asesor: | Ruiz Vega, Humberto Huape Arreola, María Sandra |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FCMB-M-2007-0014 Bloque Ritmicidad circadiana Ultradiana |
Fecha de publicación : | jun-2007 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Blood Pressure (BP) is defined as the force exerted by the blood against a unit area of the arterial wall and evaluated by different measurement techniques and reported as systolic BP, diastolic BP and mean BP, according to their respective definitions. It is often said that the blood pressure values are determined by the cardiac output (CO) and total peripheral resistance (TPR) and the resulting product is of such physiological variables. Seen as a mathematical equation this approach is correct, however, none of these factors determines the PA as these in turn depend on other physiological components accordingly .In GC and TPN are operators for BP control, which obey systems and more complex regulatory mechanisms and interrelated with specific functions. Specifically adequate BP control in various physiological conditions (rest, exercise, stress, etc.) depends on specific mechanisms regulated by the central nervous system (CNS) and its nerve connections to organs of the cardiovascular system through afferents and efferent autonomic nervous system both sympathetic branch, and in its parasympathetic división. La Presión Arterial (PA) es definida como la fuerza ejercida por la sangre contra una unidad de área de la pared arterial y se evalúa a través de diferentes técnicas de medición, reportándose como PA sistólica, PA diastólica y PA media, conforme a sus respectivas definiciones. Con frecuencia se señala que los valores de la tensión arterial están determinados por el gasto cardíaco (GC) y la resistencia periférica total (RPT) y es resultante del producto de estas variables fisiológicas. Visto como una ecuación matemática este planteamiento es correcto, sin embargo, ninguno de estos factores determina a la PA ya que estos a su vez dependen de otros componentes fisiológicos. En consecuencia el GC y la RPT son operadores para el control de la PA, que obedecen a sistemas y mecanismos de regulación más complejo relacionados entre sí y con funciones específicas. Específicamente el control adecuado de la PA en las diversas condiciones fisiológicas (reposo, ejercicio, estrés, etc.) depende de mecanismos específicos regulados por el sistema nervioso central (SNC) y sus conexiones nerviosas con órganos del aparato cardiovascular a través de las vías aferentes y eferentes del sistema nervioso autónomo tanto en subdivisión simpática, como en su división parasimpática. |
Descripción : | Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Maestría en Ciencias en Farmacología Básica |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2887 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCMB-M-2007-0014.pdf | 229.69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.