Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3031
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorChávez Cárdenas, Julio Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez de San Miguel Rubio, Mauricio Iván
dc.date.accessioned2021-04-14T19:29:24Z
dc.date.available2021-04-14T19:29:24Z
dc.date.issued2011-02
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3031
dc.descriptionFacultad de Ingeniería Civil. Maestría en Infraestructura del Transporte en la Rama de las Vías Terrestreses_MX
dc.description.abstractThe purpose of this research is to provide all the social, business and professional fronts political guidance for conducting a road safety audit (RSA). This methodology is based on developed and documented internationally for countries that take more time working on this issue such as England, Australia, New Zealand and Canada among other experiences. The idea is to adapt these experiences to the Mexican reality, without trying to deliver a unique recipe, but rather to give the first outlines of this technique is gaining more space in the world, the desire to reduce traffic accidents and their consequences. This research provides a practical overview and suggests elements to consider in the ASV undertaken at any stage of a project (planning, design, construction and operation); in our case it will be at this late stage. Importantly, the RSA procedures continue to develop increasingly effective implementation, so this should be understood as a dynamic process that needs to be known and deepened by professionals in the field to gain a foothold in Mexico and demonstrate its validity as a method to prevent and reduce traffic accidents. To promote the implementation of an effective tool called RSA (Road Safety Audit) ensure that if you can not eradicate the problem of high accident on Road Traffic Safety if you can reduce its size. Today in our country there are different opinions and views on the scope and application of the RSA. Therefore, this work is expected to transform into a common document to help focus the development and harmonize the implementation of the RSA.en
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es proveer a todos los frentes sociales, políticos, empresariales y profesionales de una orientación para llevar a cabo una AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL (ASV). Esta metodología está basada en experiencias desarrolladas y documentadas a nivel internacional por los países que llevan más tiempo trabajando en este tema tales como Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda y Canadá entre otros. La idea es adaptar estas experiencias a la realidad mexicana, sin pretender entregar una receta única, sino más bien dar los primeros lineamientos de esta técnica que está ganando cada vez más espacios en el mundo, en la aspiración de disminuir los accidentes de tránsito y sus consecuencias. Dicha investigación entrega una descripción práctica y sugiere elementos a considerar en las ASV emprendidas en cualquiera de las etapas de un proyecto (planeación, proyecto, construcción y operación); para nuestro caso será en esta última etapa. Es importante señalar que los procedimientos de las ASV continuaran desarrollándose para hacer cada vez más efectiva su aplicación, por lo que debe entenderse a este, como un proceso dinámico que requiere ser conocido y profundizado por profesionales del área para poder ganar un espacio en México y demostrar su validez como método para evitar y reducir accidentes de tránsito. Al promover la aplicación de una herramienta efectiva llamada ASV (Auditoria en Seguridad Vial) aseguramos que si no se puede erradicar el problema de la Alta Siniestralidad en la Seguridad Vial Carretera si se puede REDUCIR SU MAGNITUD. Actualmente, en nuestro país existen diversas opiniones y visiones respecto del alcance y aplicación de las ASV. Por esta razón, se espera transformar este trabajo en un documento común que ayude a enfocar el desarrollo y a armonizar la aplicación de las ASV.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFIC-M-2011-0052es_MX
dc.subjectAccidenteses_MX
dc.subjectCarreta federales_MX
dc.subjectSeguridad viales_MX
dc.titleAnálisis de los elementos causales de accidentes sobre la carreta federal 014 Morelia-Pátzcuaro e implementación de la auditoría en seguridad vial (ASV)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idRORM820425HDFDBR06
dc.advisor.idCACJ510924HMNHRL01
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2011-0052.pdf4.24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.