Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3100
Título : Estudio de la deformabilidad y rigidez dinámica de una arena limosa de la región de Morelia (tepetate)
Autor : Zamora García, José Alfredo
Asesor: Chávez Negrete, Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-M-2014-2137
Deformación permanente
Módulos resilientes
Densidad seca
Fecha de publicación : dic-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the present work a series of tests were performed in order to characterize a material, according to SUCS as silty sand (SM) commonly known as tepetate, which is located in the city of Morelia Michoacán were performed. Initially AASHTO compaction tests were carried out with different energies, obtaining different dry densities and their respective water contents. Then was continued with CBR tests with different dry densities and different moisture contents, with the results obtained a resistance map was made. After obtaining strength parameters of CBR was proceeded to perform permanent deformation tests and resilient modules following the multistage process of European protocol. Three specimens with different densities and water contents were test. With the results one p-q graph was made to represent the three different ranges of deformation according to the theory of plastic accommodation, in order to draw the efforts that is generating by a standard load axis in the layer of pavement where this material is used. This procedure provided the basis for the design of a pavement layer for permanent deformation.
En el presente trabajo se realizaron una serie de ensayos, con la finalidad de caracterizar geotécnicamente un material, clasificado de acuerdo al SUCS como Arena limosa (SM) conocido comúnmente como tepetate, el cual se encuentra en la ciudad de Morelia Michoacán. Inicialmente se llevaron a cabo ensayos de compactación AASHTO con diferentes energías de compactación, obteniendo diferentes densidades secas con sus respectivos contenidos de agua. Una vez realizado los ensayos de compactación se continuó con la realización de los ensayes de VRS para diferentes densidades secas y contenidos de humedad, con estos resultados se realizó un mapa de resistencias. Obteniendo los parámetros de resistencia de VRS, se procedió a realizar los ensayos de deformación permanente y módulos resilientes siguiendo el procedimiento multietapa del protocolo europeo. Se realizaron tres especímenes con diferentes densidades y contenidos de agua. Con los resultados obtenidos se realizó un gráfico pq para representar los tres diferentes rangos de acuerdo a la teoría del acomodo plástico, con la finalidad de dibujar los esfuerzos que generaría un eje estándar en la capa de un pavimento donde es utilizado este material.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Infraestructura del Transporte en la Rama de las Vías Terrestres
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3100
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2014-2137.pdf7.93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.