Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3147
Título : Mezclas de concreto hidráulico para estructuras localizadas en suelos salinos
Autor : Pacheco Segovia, Jorge Alberto
Asesor: Martínez Molina, Wilfrido
Torres Acosta, Andrés Antonio
del Valle Moreno, Angélica de Lourdes
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-M-2018-1792
Suelo salino
Concreto reforzado
Corrosión
Fecha de publicación : nov-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Building a new airport in Mexico City is a fundamental necessity, because the current “Benito Juarez” airport is insufficient for the service demanded by users in addition to the danger represented by having an airport so close of the civilian population. For more than fifteen years the federal government has sought the alternative of building a new airport more modern, with greater capacity and safer. The area designated for this project is in what used to be Texcoco’s lake in the state of Mexico, however this area has high salinity which is a disadvantage for the buildings that are built there. In its first stage schedule for completion in 2020 is the construction of a seventy-four hectares’ terminal with the capacity to serve more than 68,000,000 people annually, 1500 flight operations daily, a control tower and three runways; in its maximum capacity for the year 2060, 120,000,000 people will be served annually and there will be six tracks. The concentration of salts in the soil of the ex-lake of Texcoco represents one of the main parameters for the design of the hydraulic concrete to be used since the durability of such an important project must be guaranteed so, not only must the structure be designed for resistance but also for durability. This involves designing a concrete to the attack of aggressive agents (chlorine ion) in order to guarantee a useful life of at least one-hundred years. Compressive strength has regularly been used as an indicator of concrete durability, however it is becoming increasingly apparent that it does not by itself determine the durability of concrete.
Construir un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México es una necesidad primordial, debido a que el actual aeropuerto “Benito Juárez” es insuficiente para el servicio que demandan los usuarios, además de la peligrosidad que representa el tener un aeropuerto tan cerca de las viviendas de la población civil. Desde hace más de quince años el gobierno federal ha buscado la alternativa de construir un nuevo aeropuerto, más moderno, con mayor capacidad y más seguro; la zona destinada a este proyecto es en lo que fue el Lago de Texcoco, en el Estado de México. Sin embargo, esta zona presenta alta salinidad, lo que es un inconveniente para las edificaciones que ahí se construyan. En su primera etapa, programada para concluir en el año 2020 está la construcción de una terminal de 74 hectáreas de extensión, con capacidad para atender a más de 68 millones de personas anualmente, 1500 operaciones de vuelo diariamente, una torre de control y 3 pistas. En su capacidad máxima para el año 2060 se atenderán 120 millones de personas anualmente y habrá 6 pistas. La concentración de sales en el suelo del ex-lago de Texcoco representa uno de los parámetros principales para el diseño del concreto hidráulico a utilizar, ya que se debe de garantizar la durabilidad de tan importante proyecto por lo que no solamente se debe de diseñar la estructura por resistencia, sino también por durabilidad. Esto implica diseñar un concreto resistente al ataque de agentes agresivos (ion cloruro) con el fin de garantizar una vida útil de por los menos 100 años. La resistencia a compresión ha sido utilizada por lo regular como un indicador de la durabilidad del concreto; sin embargo, cada día se hace más evidente que por sí misma no determina la durabilidad del concreto.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Infraestructura del Transporte en la Rama de las Vías Terrestres
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3147
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2018-1792.pdf6.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.