Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/332
Título : Determinantes de la inversión de las empresas transnacionales mexicanas en el mundo, 1992-2014
Autor : Lara Francisco, Lissette Alejandra
Asesor: Gómez Aguirre, Mario
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
ININEE-D-2018-0995
Inversión extranjera directa
Países emergentes
Teoría institucional
Teoría basada en los recursos
Fecha de publicación : jul-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The remarkable expansion of Mexican transnational corporations during the last decades has joined the trend of companies from emerging countries, which have posed an interesting challenge for the mainstream theory of foreign direct investment. The purpose of this research is to analyze factors that determined the level of outward foreign direct investment by Mexican transnational companies. Through a mixed research design, the quantitative phase developed three econometric models with panel data and time series, for the period 1992-2014. Incorporation of a case study of the Mexichem company complement the analysis at firm-level variables in their natural context. Results show that firm level factors, along with Mexican institutional factors, determined the investment level of Mexican transnational corporations, which constitutes empirical evidence of resource-based theory and institutional theory. It concludes by discussing the need of comprehensive studies on Mexican companies, which contribute to the consolidation of an emerging countries’ foreign investment theory and that represent the starting point for the development of public policies in support of the internationalization of companies from those countries.
El notable crecimiento de las empresas transnacionales mexicanas durante las últimas décadas se ha sumado a la tendencia de las empresas originarias de países emergentes, fenómeno que ha planteado un interesante reto para la teoría convencional de la inversión extranjera. El objetivo de la presente investigación es analizar los factores que determinaron el comportamiento de la inversión en el extranjero por parte de empresas trasnnacionales mexicanas. A través de un enfoque mixto de investigación, la fase cuantitativa comprendió el desarrollo de tres modelos econométricos con datos de panel y series de tiempo, para el período 1992-2014, mientras que, en la fase cualitativa, el estudio de caso de la empresa Mexichem tuvo como objetivo complementar el análisis de las variables a nivel de empresa en su contexto natural. Los resultados muestran que los factores a nivel de empresa, en conjunción con factores del ecosistema institucional de México determinaron el nivel de inversión de las empresas transnacionales mexicanas, lo que constituye evidencia empírica de la confluencia entre la teoría basada en los recursos y la teoría institucional. Se concluye con la necesidad de avanzar en estudios más integrales sobre empresas mexicanas, que abonen a la consolidación de una teoría de inversión extranjera originaria de países emergentes y que representen el punto de partida para la elaboración de políticas públicas de apoyo a la internacionalización de las empresas.
Descripción : Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Doctorado en Ciencias en Negocios Internacionales
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/332
Aparece en las colecciones: Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-D-2018-0995.pdf2.92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.