Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3567
Título : Elucidaciones psicoanalíticas sobre la experiencia subjetiva del desvalimiento en el caso de la Villa de las Niñas
Autor : Avalos Pérez, Josué
Asesor: Orozco Guzmán, Mario
Pavón Cuéllar, David
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FP-M-2014-1226
Peligro
Angustia
Síntoma
Identificación
Fecha de publicación : jul-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This paper takes as its object the case of alleged mass hysteria occurred in early 2007 in the boarding of the Villa de las Niñas of Chalco. More than 500 students presented a condition characterized mainly by muscle aches, fever and trouble walking. The reconstruction of the case has allowed us to do some remarks about the traumatic experience of helplessness. The symptoms presented by the students inside the Villa, were a defense mechanism against the danger posed not correspond to the ideal promoted within the religious institution: the ideal of obedient girls and consequent condemnation of sexuality. This threat was thrust from the students themselves, their passage through puberty brought demonstrations signed with the attributes of evil. Defenseless against it, it was with the different representations of their helplessness that demanded the intervention of the other.
El presente trabajo estudia el caso de la presunta histeria de masas ocurrida a principios del 2007 en el internado de la Villa de las Niñas de Chalco. De acuerdo con las instituciones de salud, más de 500 alumnas presentaron un padecimiento caracterizado por dolores musculares, fiebre y problemas para caminar. Elaborada con la metodología de fábrica de caso, la reconstrucción de este acontecimiento ha permitido hacer algunas puntualizaciones en torno desvalimiento como experiencia subjetiva que rememora la condición de inermidad y dependencia con que el sujeto enfrenta su llegada al mundo. Los síntomas presentados por las alumnas de la Villa, constituyeron un mecanismo defensivo ante el peligro de desvalimiento que les representaba el no corresponder al ideal promovido dentro de la propia institución religiosa: el ideal de niñas obedientes y su consecuente condena a la sexualidad. Esta amenaza encontraba impulso desde las propias alumnas, su paso por la pubertad traía consigo manifestaciones ya signadas con los atributos del mal. Inermes ante ello, demandaron con la representación de su desvalimiento, la intervención de una instancia capaz de protegerlas de aquel mal.
Descripción : Facultad de Psicología. Maestría en Psicología
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3567
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FP-M-2014-1226.pdf1.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.