Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3602
Título : Análisis de la práctica docente a través del empleo de las TIC para la enseñanza de la derivada
Autor : López Santoyo, Tonantzin
Asesor: Soto Molina, María Guadalupe
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FP-M-2019-0628
Software
Derivada
Enseñanza
Fecha de publicación : ago-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In recent years there has been growing concern about generating innovation conditions through the use of Information and Communication Technologies (ICT) in general; the use of these resources in the classroom has been limited to knowledge and management, but not to their incorporation in the strict pedagogical sense that benefits the teaching and learning processes. In the present work the teaching practice is analyzed through the use of ICT for the teaching of the derivative, which has been developed through the use of the qualitative research-action method, through a didactic strategy with the creation of a web page and the selection of three different software, considering theoretical and practical content for the teaching of the derivative in the subject of differential calculus with 25 students of the faculty of civil engineering of the first semester and two teachers, a holder and as an aid and complement in the teaching practice new resources for teaching. It is concluded that there is a change and the teaching practice is modified through the use of information and communication technologies, considering the integration of new resources and tools used as support in teaching enriching with it, the knowledge of the derivative in the subject of differential calculation. With the web page and the three applications, in addition to the different activities, there is a change in learning and interest in the subject since they served as support and feedback in learning.
En los últimos años ha crecido la preocupación por generar condiciones de innovación a través del aprovechamiento de Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en general; el aprovechamiento de estos recursos en el aula, se ha limitado al conocimiento y manejo, pero no a su incorporación en el sentido estricto pedagógico que beneficie los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En el presente trabajo se analiza la práctica docente a través del empleo de las TIC para la enseñanza de la derivada, que se ha desarrollado mediante el empleo del método cualitativo investigación-acción, mediante una estrategia didáctica con la creación de una página web y la selección de tres softwares diferentes, considerando contenido teórico y práctico para la enseñanza de la derivada en la asignatura de cálculo diferencial con 25 estudiantes de la facultad de ingeniería civil del primer semestre y dos docentes, un titular y como ayuda y complemento en la práctica docente nuevos recursos para la enseñanza. Se concluye que existe un cambio y se modifica la práctica docente mediante el empleo de las tecnologías de la información y comunicación, considerando la integración de nuevos recursos y herramientas empleadas como apoyo en la enseñanza enriqueciendo con ello, el conocimiento de la derivada en la asignatura de cálculo diferencial. Con la Página web y las tres aplicaciones, aunado a las diferentes actividades se observa un cambio en el aprendizaje e interés por la materia ya que sirvieron de apoyo y retroalimentación en el aprendizaje.
Descripción : Facultad de Psicología. Maestría en Educación y Docencia
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3602
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FP-M-2019-0628.pdf1.75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.