Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3659
Título : Capitulaciones Matrimoniales, estudio y regulación en el Código Civil Federal y Código Familiar para el Estado de Michoacán
Autor : Garcés Noblecía, Felipe
Asesor: Serrano Heredia, Gabriela Albertina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2021-0460
Divorcio
Bienes
Capitulaciones
Legislación
Fecha de publicación : may-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Before The main purpose of this work is the analysis in the Federal Civil and Family Codes for the State of Michoacán, in relation to the matrimonial agreements, which constitute the agreement that the contracting parties can enter into in relation to their assets before or during the Marriage, is that is, the pacts that the spouses celebrate to establish the conjugal partnership or the separation of assets and regulate the administration of supply in both cases; To arrive at this analysis we must go through the study of marriage, such as divorce, parental authority, custody, legal background, doctrinal concepts and characteristics and elements of marriage agreements, the above to homologate a more efficient regulation that takes in consideration of the historical legal background of said institution to update it as a solemn contract, respecting the constitutional principles and equality between the parties, in order to provide in the case of dissolution of the conjugal bond, the assistance and protection of these, the conservation of the ownership and administration of the goods acquired during the marriage, their fruits and accessories, are the domain of the owner spouse unless there is an express agreement to the contrary
El presente trabajo tiene como finalidad esencial el análisis en los Códigos Civil Federal como Familiar para el Estado de Michoacán, en relación a las capitulaciones matrimoniales, que constituyen el convenio que los contrayentes pueden celebrar en relación a sus bienes antes o durante el Matrimonio, es decir, los pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad conyugal o la separación de bienes y reglamentar la administración de éstos en uno y otro caso; para arribar a dicho análisis debemos transitar en el estudio del matrimonio, como el divorcio, la patria potestad, la custodia, los antecedentes jurídicos, conceptos doctrinales y características y elementos de las capitulaciones matrimoniales, lo anterior para homologar una regulación más eficiente que tome en consideración los antecedentes histórico jurídicos de dicha institución para actualizarla en cuanto contrato solemne, respetando los principios constitucionales y de igualdad entre los concertantes, a fin de prever en el caso de disolución del vínculo conyugal, la asistencia y protección de estos, la conservación de la propiedad y administración de los bienes adquiridos durante el matrimonio, sus frutos y accesorios, sean del dominio del cónyuge propietario a menos que exista convenio expreso en contrario.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3659
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2021-0460.pdf2.37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.