Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3727
Titel: Competitividad de la porcicultura en Michoacán
Autor(en): Martínez Medina, Isidro
Adviser: Val Arreola, Daniel
Tzintzun Rascón, Rafael
Tena Martínez, Manuel Jaime
Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam
Salas González, José María
Stichwörter: info:eu-repo/classification/cti/6
IIAF-D-2015-1700
Cerdos
Importaciones
Exportaciones
Erscheinungsdatum: Sep-2015
Herausgeber: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Zusammenfassung: The study was carried out considering the systems approach, taking into account the big picture in hog production, it was analyzed the production in Mexico and Michoacán state, this investigation is presented as a general introduction in chapter 1. Chapter 2 describes the methodological approach: the pig production units (PPU) design, systems theory approach, modeling as a systems research method and the process. Chapter 3, is about the article “A making-decision tool supporting tool for pig production units in Michoacán” the making-decision tool its constituted by a regional optimization model, structured in spreadsheet, following the operations research. Chapter 4 presents the article “private competitiveness, cost of production and break-even analysis of representative pig production units”, the study was performed using the first part of the policy analysis matrix structure (PAM), chapter 5 is about the article “Effect of the sorghum and live hog prices from 1997 to 2012 on private competitiveness and profitability in eleven pig production units in Michoacán, México”. Chapter 6 it’s about the article “Comparative advantage of hog production in representative pig production units”. Finally chapter 7 is a general discussion about the other chapters taking into account the proposed objectives.
El presente estudio se elaboró considerando el enfoque de sistemas, a partir del contexto mundial de la porcicultura, se analizó la producción de la misma en México y en el estado de Michoacán, esta investigación se presenta como introducción general en el capítulo 1. El capítulo 2, describe el marco metodológico utilizado: el diseño de una Unidad de Producción Porcina (UPP), la aproximación e sistemas, el modelado como método de investigación de sistemas y el proceso de modelado. En el capítulo 3, se presenta el artículo “herramienta de apoyo a la toma de decisiones en unidades de producción porcina de Michoacán”, la herramienta está constituida por un modelo regional optimizado, estructurado en hoja de cálculo, siguiendo el marco metodológico de la investigación de operaciones. En el capítulo 4, se presenta el artículo “competitividad privada, costos de producción y análisis del punto de equilibrio de unidades representativas de producción porcina”, estudio realizado con la primera parte de la metodología de la Matriz de Análisis de Políticas (MAP), en el capítulo 5, se presenta el artículo “Efecto de los precios del sorgo y el cerdo en pie de 1997 a 2012 en la rentabilidad y competitividad privada de once unidades de producción porcina en Michoacán, México”. En el capítulo 6, se presenta el artículo “Ventaja comparativa de la producción de cerdo en pie en unidades representativas de la producción porcina”. Finalmente, en el capítulo 7, se discuten los capítulos anteriores de acuerdo con los objetivos propuestos.
Beschreibung: Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales. Instituto de Investigaciones Químico Biológicas. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Doctorado en Ciencias Biológicas
URI: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3727
Enthalten in den Sammlungen:Doctorado

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IIAF-D-2015-1700.pdf2.35 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.