Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3881
Título : | Determinación de los niveles de las proteínas RhoA, RhoB, Rac y las enzimas eNOS, iNOS y nNOS en placentas de ratas deficientes de óxido nítrico |
Autor : | Prado Coronado, Anna Karenina |
Asesor: | Godínez Hernández, Daniel Manzo Avalos, Salvador |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 IIQB-M-2012-0005 Hipertensión arterial Embarazo Proteínas |
Fecha de publicación : | feb-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Blood pressure (BP) is defined as the force exerted by the blood against any area of the arterial wall and is expressed through Different parameters, such as systolic blood pressure and pressure Diastolic blood pressure. It is often noted that blood pressure is Controlled by cardiac output (GC) which is determined by the Heart rate and the force of contraction, which in turn are in Venous return depending on other factors such as: Constrictive activity or dilator of the veins, the activity of the system Renal and total peripheral vascular resistance (WTP) which is equal to the product Of both pressures and will depend on the constricting or dilating activity Of the arterioles, of the system renin-angiotensin and of the own magnitude Of cardiac output, among others. The increase in BP figures by Normal values is one of the most common health problems. Frequently observed in the Mexican population (SSA, 2001). The Hypertension is one of the most common cardiovascular diseases Because of their long evolutionary Complications that can generate (ENSA, 2000). Hypertension is a public health problem with consequences often devastating. It represents one of the risk factors Most important for acute myocardial infarction and for accidents Cerebral vascular; Can lead to hypertrophy and insufficiency Cardiac, aortic dissection, and renal failure (Robins et al., 2005). HA was traditionally considered as the hemodynamic process in which resistance to blood flow is high, is now defined as the increase in vascular tone of the system Circulatory system (Cruz, 2001). La presión arterial (PA) se define como la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier área de la pared arterial y se expresa a través de diferentes parámetros, tales como la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica. Con frecuencia se señala que la presión arterial está controlada por el gasto cardíaco (GC) el cual está determinado por la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, los cuales a su vez están en función del retorno venoso que depende de otros factores como: la actividad constrictora o dilatadora de las venas, la actividad del sistema renal y la resistencia vascular periférica total (RVPT) que es igual al producto de ambas presiones y dependerá de la actividad constrictora o dilatadora de las arteriolas, del sistema renina-angiotensina y de la propia magnitud del gasto cardíaco, entre otros. La elevación de las cifras de la PA por encima de los valores normales es uno de los problemas de salud más frecuentemente observados en la población mexicana (SSA. 2001). La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más importantes, debido a su prolongado tiempo de evolución y a las complicaciones que puede generar (ENSA, 2000). La hipertensión es un problema de salud pública con consecuencias frecuentemente devastadoras. Representa uno de los factores de riesgo más importantes para infarto agudo al miocardio y para los accidentes cerebrales vasculares; puede conducir a hipertrofia e insuficiencia cardiaca, disección aórtica e insuficiencia renal (Robins et al., 2005). La HA se consideraba tradicionalmente como el proceso hemodinámico en el cual las resistencias al flujo sanguíneo se encuentran elevadas, en la actualidad se define como el aumento del tono vascular del sistema circulatorio (Cruz, 2001). |
Descripción : | Instituto de Investigaciones Químico Biológicas. Maestría en Ciencias en Biología Experimental |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/3881 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IIQB-M-2012-0005.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.