Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4029
Título : Alternativas para el diseño sísmico de edificios altos de mampostería
Autor : Pérez Leal, Eduwin Guillermo
Asesor: Ruiz García, Jorge
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-M-2011-0055
Mampostería confinada
Resistencia a flexión
Ductilidad
Fecha de publicación : mar-2011
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This paper presents an analytical study aimed at evaluating the feasibility of using post tensioned high-strength steel in confined masonry walls in order to increase their in-plane flexural capacity. It is proposed that the post-tensioned steel be located in ducts placed inside the lightly-reinforced reinforced concrete columns. Since the compression capacity of the masonry may not be adequate, it was also explored the use of steel plates located along the mortar bed joint in the compression region. To evaluate its effectiveness, the masonry wall’s aspect ratio, the post-tensioned force in the strand and the brick unit type were chosen as variables. From the moment-curvature analysis, it was shown that including additional post-tensioned strands allows increasing the in-plane bending strength of the confined masonry walls with respect to the traditional confined masonry walls, without significantly decreasing its curvature ductility capacity.
En esta investigación se presenta un estudio analítico dirigido a evaluar la factibilidad de usar acero postensado de alta resistencia en muros de mampostería confinada con el objetivo de incrementar su capacidad a flexión en el plano. Se propone que los tendones de acero postensado se coloquen en ductos instalados en el interior de los castillos. Como la capacidad a compresión de la mampostería pudiera no ser suficiente, se exploró la posibilidad de incluir placas de acero galvanizado en la junta del mortero. Para evaluar su efectividad, se consideraron como variables la relación de aspecto de los muros de mampostería, la fuerza de postensado en el tendón y el tipo de pieza. A partir de análisis momento-curvatura se muestra que incluir tendones postensados permite incrementar la resistencia a flexión en el plano de muros de mampostería confinada, con respecto a los muros tradicionales de mampostería confinada, con significativa disminución de su capacidad de ductilidad de curvatura.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Ingeniería en el Área de Estructuras
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4029
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2011-0055.pdf1.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.