Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4096
Título : Evaluación de la capacidad remanente y de demolición de edificios de concreto reforzado con planta baja débil
Autor : López Barrón, José Alberto
Asesor: Ruiz García, Jorge
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/7
FIC-M-2021-0379
Capacidad remanente
Edificios de concreto
Reserva de capacidad
Fecha de publicación : may-2021
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The objective of this research was to evaluate the remaining and demolition capacity of buildings of 4, 6 and 8 structured based on reinforced concrete frames with masonry walls confined in the upper levels to represent a weak story configuration. The buildings were designed with the Normas Técnicas Complementarias para diseño por Sismo (NTC) in their 1976 and 2017 editions. Predictive empirical equations were developed to evaluate the remaining and demolition capacity of columns that exhibit bending-shear failure, which are normally present in buildings with a non-ductile detail, in addition, the residual capacity of the buildings designed with the NTC-2017 was evaluated. The buildings were modeled with non-linear behavior in the walls and later non-linear dynamic analyzes were carried out using 20 acceleration histories recorded in Mexico City during the intraplate earthquake of September 19, 2017. The results show that the designed buildings with the NTC-1976 they do not have enough remaining capacity in the face of future events, which favors a high level of demolition. Otherwise, they were the buildings designed with the NTC-2017 which have remaining capacity and demolition capacity in the face of future events. However, it was observed that the buildings of 4 and 6 levels designed with the NTC-2017 experience the phenomenon of weak-story in the RIDR profiles.
El objetivo de esta investigación consistió en evaluar la capacidad remanente y de demolición de edificios de 4, 6 y 8 estructurados a base de marcos de concreto reforzado con muros de mampostería confinada en los niveles superiores para representar una configuración de planta baja débil. Los edificios fueron de diseñados con las Normas Técnicas Complementarias para diseño por Sismo (NTC) en sus ediciones 1976 y 2017. Se desarrollaron ecuaciones empíricas predictivas para evaluar la capacidad remanente y de demolición de columnas que exhiben falla a flexión-cortante, que normalmente se presentan en edificios con un detalle no dúctil, además, se evaluó la capacidad residual de los edificios diseñados con las NTC-2017. Los edificios fueron modelados con comportamiento no lineal en los muros y posteriormente se llevaron a cabo análisis dinámicos no lineales utilizando 20 historias de aceleración registradas en la Ciudad de México durante el sismo intraplaca del 19 de septiembre de 2017. Los resultados muestran que los edificios diseñados con las NTC-1976 no poseen suficiente capacidad remanente ante eventos futuros lo cual propicia un alto nivel de demolición. Caso contrario fueron los edificios diseñados con las NTC-2017 los cuales presentan capacidad remanente y capacidad de demolición ante eventos futuros. Sin embargo, se observó que los edificios de 4 y 6 niveles diseñados con las NTC-2017 experimentan el fenómeno de planta baja débil en los perfiles RIDR.
Descripción : Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Ingeniería en el Área de Estructuras
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4096
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIC-M-2021-0379.pdf6.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.