Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4113
Título : | Estudio de pacientes con defecto de cierra de tubo neural que ingresan al Hospital Infantil de Morelia "Eva Sámano de López Mateos" 2005-2008 |
Autor : | García Patiño, José Heriberto |
Asesor: | Valencia Barajas, María Esther Ávila Cortés, Francisco Tapia Carrillo, Manuel |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/3 FCMB-E-2008-0013 Cierre Tubo neural Niños |
Fecha de publicación : | may-2008 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In recent years in Mexico as in other countries, no significant change in the epidemiological picture to the extent that non-communicable diseases have replaced communicable in the leading causes of mortality. These non-communicable diseases birth defects are recorded, showing that about 2% of infants present with a major malformation with direct functional and aesthetic damage. (1-3) Among the most common birth defects are neural tube defects including a large number of congenital malformations produced when the open neural tube present in the early stages of development of the human embryo fails to close during the first month of pregnancy (3rd to 4th week of gestation). Also constitute the majority of congenital malformations of the central nervous system. (1.2-4) This study aims to standardize the concepts of neural tube defects, locate the regions biggest problem in this area, make it known to the health authorities to intensify actions in these locations. En los últimos años en México al igual que en otros países, hay cambios importantes en el panorama epidemiológico al grado que los padecimientos no transmisibles han sustituido los transmisibles en las principales causas de mortalidad. Entre estos padecimientos no transmisibles se contabilizan los defectos al nacimiento, observándose que alrededor del 2% de los neonatos cursan con alguna malformación importante con daño funcional y estético directo. (1-3) Entre los defectos al nacimiento más comunes se encuentran los defectos del tubo neural que incluyen un gran número de malformaciones congénitas producidas cuando el tubo neural abierto, presente en las primeras etapas de desarrollo del embrión humano, no logra el cierre durante el primer mes del embarazo (3ª a 4ª semana de gestación). Constituyen además la mayor parte de las malformaciones congénitas del sistema nervioso central. (1,2-4) Este estudio tiene como propósito, estandarizar los conceptos de los defectos del tubo neural, ubicar las regiones con mayor problema en este rubro, darlo a conocer a las instancias de salud para intensificar acciones en dichas localidades. |
Descripción : | Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Especialidad en Pediatría |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4113 |
Aparece en las colecciones: | Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FCMB-E-2008-0013.pdf | 484.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.