Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4138
Título : Impacto en parámetros somatométricos y bioquímicos después de dos estrategias nutricionales en adolescentes obesos
Autor : López Murillo, Blanca Estela
Asesor: Ibarra Ramírez, Fernando
Ruiz García, Javier
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FCMB-E-2010-0038
Obesidad
Adolescente
Estrategia nutricional
Fecha de publicación : mar-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Obesity has increased its frequency among adolescents in Mexico. The treatment is based on lifestyle modification, the key is healthy eating. A hypocaloric nutritional strategy is a customized option in the treatment of obesity. Objective: To know the nutritional impact of two interventions in reducing somatometrics and biochemical parameters in obese adolescents. Material and methods: A quasi-experimental study in 56 adolescents from the UMF No.80 IMSS were implemented, two types of hypocaloric diet were applied, the food groups for group 1 and group 2 by set menus, compared somatometrics and biochemical parameters at the beginning and end of the intervention in both groups, to assess which of the strategies is more useful in the management of obesity. Statistical analysis: Data were presented as mean ± standard error, percentages and frequencies. Population characteristics by genre distribution. The impact of the nutritional strategy are discussed as Student's t for independent samples, in the comparison between groups and t wilcoxon test to the intragroup comparison. Statistical significance was considered p <.05. Data processing was done with the SPSS statistical software. Results: Both interventions showed decreases in somatometrics parameters and triglycerides to the intragroup comparison with Statistical significance. In the between groups comparison in BMI decrease in group 1 of 32.6±.4 to 30.3±.5 kg/m2 and group 2 decrease 33.2±.45 to 32±.6 kg/m2 with Statistical significance. Conclusions: both strategies are useful for the treatment of obese adolescents.
Antecedentes: La obesidad ha incrementado su frecuencia en los adolescentes en México. El tratamiento se basa en la modificación del estilo de vida, el punto clave es la alimentación saludable. Una estrategia nutricional hipocalórica personalizada es una opción en el tratamiento de la obesidad. Objetivo: conocer el impacto de dos intervenciones nutricionales en disminución de parámetros somatométricos y bioquímicos en adolescentes obesos Material y métodos: estudio cuasiexperimental, en 56 adolescentes de la UMF No.80 del IMSS, se aplicaron dos tipos de dietas hipocalóricas, al grupo 1 por grupos de alimentos y al grupo 2 por menús establecidos, se compararon parámetros somatométricos y bioquímicas al inicio y al final de la intervención, para valorar cual estrategia es más útil en el manejo de la obesidad. Análisis estadístico: los datos se presentaron como media ± error estándar, porcentajes y frecuencias. Las características de la población por distribución de género. El impacto de la estrategia nutricional se analizó como t de Student para muestras independientes, en la comparación entre grupos. Se aplicó la prueba t de Wilcoxon en la comparación intragrupos. El procesamiento de los datos se realizó con el SPSS. Resultados: Ambas intervenciones nutricionales mostraron disminución en los parámetros somatométricos y en triglicéridos con diferencias significativas en la comparación intragrupos. En la comparación final intergrupos hubo modificación estadísticamente significativa en IMC en el grupo 1 de 32.6±.4 a 30.3±.5 kg/m2 y en el grupo 2 de 33.2±.45 a 32±.6 kg/m2 Conclusiones: ambas estrategias fueron útiles para el tratamiento de adolescentes obesos.
Descripción : Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Especialidad en Medicina Familiar
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4138
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCMB-E-2010-0038.pdf685.37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.