Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4221
Título : Efectividad del tratamiento utilizado en pacientes con Síndrome de Guillain-Barré, atendidos en el Hospital Infantil de Morelia del 2008-2013
Autor : Hernández de la Cruz, Fernando
Asesor: Mendoza Cruz, Joel Fernando
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/3
FCMB-E-2014-1179
Parálisis flácida
Efectividad
Tratamiento
Fecha de publicación : jul-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Guillain-Barré syndrome it´s the main cause of acute flaccid paralysis the worldwide incidence presents 0.6 to 2.4 cases per 100,000 population, with a 1.5:1 man/woman relation. It is an inflammatory process in periphery nerves that affects the myelin. The main hypothesis considers autoantibodies against periphery nervous system antigens after a bacterial or viral infection, as a consequence of molecular mimicry and cross-reactivity between bacterial antigens and neural epytopes, stimulation of T cells and autoantibodies production. Treatment with intravenous gammaglobulin or plasma exchange has been prove similar efficacy, never the less intravenous gammaglobulin its prefer in children patients because of their safety. So in this research we analyze the effectiveness of treatment used in patients with Guillain barre, Infant treated at the Hospital of Morelia, in a period from January 2008 to September 2013, and the most common age of onset, sex distribution, time from symptom onset to hospital admission, complications and survival of these patients, comparing results with world literature and some revisions to our hospital.
El síndrome de Guillain-Barré es la principal causa de parálisis flácida aguda, con una incidencia mundial del 0.6 a 2.4 casos por 100,000 habitantes, con una relación de 121 hombre/mujer. Se considera un proceso inflamatorio de los nervios periféricos con afección principal de la mielina. La hipótesis principal respecto a su etiología considera la presencia de auto anticuerpos dirigidos contra antígenos del sistema nervioso periférico posterior a la presencia de un proceso infeccioso bacteriano o viral como consecuencia de un mimetismo molecular y reactividad cruzada entre los antígenos bacterianos y los epítropes neuronales con la estimulación de células T y la producción de anticuerpo. El tratamiento con gammaglobulina o plasmaférisis han demostrado una eficacia similar, sin embargo se prefiere la administración de gammaglobulina intravenosa en pacientes pediátricos por su seguridad. Por lo que en esta investigación analizamos la efectividad del tratamiento utilizado en pacientes con Síndrome de Guillain barre, atendidos en el Hospital Infantil de Morelia , en un periodo comprendido de enero del 2008 a septiembre del 2013, así como la edad más frecuente de presentación, distribución por sexo, el tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta su ingreso al hospital, las complicaciones y la sobrevida de estos pacientes, comparando los resultados con la literatura universal y algunas revisiones hechas en nuestro hospital.
Descripción : Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Especialidad en Pediatría
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4221
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCMB-E-2014-1179.pdf496.03 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.