Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorAlmanza Ávila, Vidal
dc.contributor.advisorNieto Aguilar, Renato
dc.contributor.authorGarcía Méndez, Christian
dc.date.accessioned2021-10-14T14:37:02Z-
dc.date.available2021-10-14T14:37:02Z-
dc.date.issued2015-01
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4577-
dc.descriptionFacultad de Odontología. Especialidad en Ortodonciaes_MX
dc.description.abstractTo assess changes in the vertical and sagittal dimension resulting from the use of molar ceilings in patients with increased vertical growth used for a period of six months. Materials and methods: We included 2 patients with vertical growth as part of your treatment requiring molar intrusion. Results: Favorable changes occurred in skeletal class at baseline in both cases was increased which indicates a Class II skeletal pattern and decreased very little variation, growth of the mandible was favorable with a small variation in growth jaw horizontally. In the assessment of change and stability in the vertical dimension, the average change was -0.5; there was a decrease in the angle. We note that the changes in the total facial height was favorable which indicates a decrease in the vertical growth of the face. Conclusions: In relation to the changes observed in patients treated with the use of molars ceilings was established that the observed change in the axis of growth was on average 0.7 degrees, which indicates horizontal growth of the mandible. The changes that occurred in relation to the facial anterior height was observed that the change in this dimension was favorable as it decreased in both patients with the most significant change in case 2. The growth direction was modified counter clockwise making changes in total facial height control based on the vertical growth in the maxillary posterior and mandibular mainly segment.en
dc.description.abstractValorar los cambios producidos en la dimensión vertical y sagital producidos por el uso de topes molares en pacientes con crecimiento vertical aumentado utilizados durante un periodo de 6 meses. Materiales y métodos: Se incluyeron 2 pacientes con crecimiento vertical que como parte de su tratamiento requieran la intrusión molar. Resultados: Los cambios favorables se presentaron en la clase esquelética, al inicio en los dos casos estaba aumentado lo que nos indica un patrón esquelético clase II y disminuyó una variación muy pequeña, el crecimiento de la mandíbula fue favorable con una variación pequeña en el crecimiento de la mandíbula horizontalmente. En la valoración del cambio y la estabilidad de la dimensión vertical, el cambio promedio fue de -0.5; es decir, hubo una disminución en el ángulo. Observamos que los cambios producidos en la altura facial total fue favorable lo que nos indica una disminución en el crecimiento vertical de la cara. Conclusiones: Con relación a los cambios observados en los pacientes tratados con el uso de los topes molares céntricos se pudo establecer que el cambio observado en el eje de crecimiento fue en promedio de 0.7 grados, lo que nos indica un crecimiento horizontalmente de la mandíbula. Los cambios que se presentaron en relación a la altura facial anterior se pudo observar que el cambio en esta dimensión fue favorable ya que disminuyó en ambos pacientes siendo el cambio más significativo en el caso 2. La dirección de crecimiento se modificó en sentido contra horario logrando cambios en la altura facial total con base en el control del crecimiento vertical del maxilar en el segmento posterior principalmente y de la mandíbula.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectFO-E-2015-0193es_MX
dc.subjectCambioses_MX
dc.subjectTopes molareses_MX
dc.subjectCrecimiento verticales_MX
dc.titleControl de la dimensión vertical oclusal mediante topes moraleses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.idAAAV661208HMNLVD02|NIAR770907HDFTGN09
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-E-2015-0193.pdf2.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.