Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4589
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorAlmanza Ávila, Vidal
dc.contributor.authorPérez Reyes, Liliana Wendolygne
dc.date.accessioned2021-10-14T14:37:03Z-
dc.date.available2021-10-14T14:37:03Z-
dc.date.issued2016-05
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4589-
dc.descriptionFacultad de Odontología. Especialidad en Ortodonciaes_MX
dc.description.abstractThe aim of this study was to evaluate the relationship between the pattern of Skeletal Growth and its relationship to the permeability of the upper airways. The sample consisted of 37 patients: 20 men and 17 women aged 9 to 16 who counted with the inclusion criteria, patients admitted to the Clinic Orthodontics Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo were selected during the period 2013-2014. He is tracing Airways McNamara and digitization of the lateral cephalograms by Imagine Dolphin program was conducted to determine the pattern of Skeletal Growth. Results: a close relationship between the vertical growth pattern and a deficit in Superior pharyngeal diameter permeability compared with Inferior pharyngeal diameter, which in most sample yielded measures within the norm was observed. Conclusions: It is important that the orthodontist considers airway analysis as an important part of the diagnostic elements as an obstruction in these results in respiratory, dental and growth problems.en
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue evaluar la relación que existe entre el Patrón de Crecimiento Esqueletal y su relación con la permeabilidad de las vías aéreas superiores. La muestra consistió en 37 pacientes: 20 hombres y 17 mujeres en edades entre 9 a 16 años que contaran con los criterios de inclusión, se seleccionaron pacientes ingresados a la Clínica del Posgrado de Ortodoncia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo durante el periodo 2013-2014. Se efectuó el trazado de vías aéreas de McNamara y la digitalización de los cefalogramas laterales mediante el programa Dolphin Imagin para determinar el Patrón de Crecimiento Esqueletal. Resultados: Se observó una estrecha relación entre el Patrón de Crecimiento Vertical y un déficit en permeabilidad del Diámetro Faríngeo Superior, en comparación con el Diámetro Faríngeo Inferior, que en la mayoría de la muestra arrojó medidas dentro de la norma. Conclusiones: Es importante que el ortodoncista considere el análisis de vías aéreas como parte importante dentro de los elementos de diagnóstico ya que una obstrucción en estas trae como consecuencia problemas respiratorios, dentales y de crecimiento.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectFO-E-2016-0643es_MX
dc.subjectCrecimiento esqueletales_MX
dc.subjectPermeabilidades_MX
dc.subjectVias aereas superioreses_MX
dc.titlePermeabilidad de las vías aéreas superiores y su correlación con el patrón de crecimiento esqueletal en pacientes de 9 a 16 añoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.idAAAV661208HMNLVD02
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-E-2016-0643.pdf2.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.