Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorZepeda Maldonado, Elizabeth
dc.contributor.authorMéndez Jasso, Rebeca Alejandra
dc.date.accessioned2021-10-14T14:37:06Z
dc.date.available2021-10-14T14:37:06Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4620
dc.descriptionFacultad de Odontología. Especialidad en Ortodonciaes_MX
dc.description.abstractRespiratory obstruction in patients could be considered as a predisposing factor in the development of the formation of malocclusion to which insufficient attention has been paid as an auxiliary in the diagnosis. This obstruction can be caused by adenoid hypertrophy and tonsillar hypertrophy resulting in the formation of respiratory habits which modify the dental- facial structures of growing patients. Objective: To know the index of cases that present adenoid hypertrophy and tonsil hypertrophy and its relationship with some malocclusion in the patients treated in the clinic of maxillary orthopedics of the master´s degree of odontology of the UMSNH. Materials and methods: This study was an observational, descriptive and cross-sectional study. The index of malocclusions derived from tonsil hypertrophy and adenoid hypertrophy was analyzed by cephalometric analysis computerized Viewbox 3.1.1 of air ways of Dr. McNamara, cephalometric analysis of air ways Dr. Ricketts (Handelman y Linder-Aronson), cephalometric tracing of Dr. Rocabado's airspaces and Steiner's cephalometric analysis, in 102 lateral skull radiographs in patients went to the maxillary orthopedics clinic of the master´s degree of odontology of the UMSNH. Of these, 56 were women and 49 were men between the ages of 6 and 12 who had inclusion criterion for a period of 2015-2019. Results: Of the total number of patients studied, 72% (n = 73) presented airway obstruction. 52% (n = 38) of the female gender and 48% (n = 35) male gender, the mean for the age was 9 years.en
dc.description.abstractLa obstrucción respiratoria en los pacientes podría considerarse como un factor predisponente en el desarrollo de la formación de la maloclusión, a la cual no se le ha proporcionado la importancia debida como auxiliar en el diagnóstico. Esta obstrucción puede ser provocada por hipertrofia de amígdalas y adenoides, que da como resultado la formación de hábitos respiratorios, los cuáles modifican las estructuras dentofaciales de los pacientes que se encuentran en crecimiento. Objetivo: Conocer el índice de casos que presentan hipertrofia de amígdalas y adenoides y su relación con alguna maloclusión en los pacientes atendidos en la clínica de ortopedia maxilar del posgrado de odontología de la UMSNH. Materiales y métodos: Este estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal, se analizó el índice de maloclusiones derivados de la hipertrofia de amígdalas y de la hipertrofia de adenoides mediante el software de análisis cefalométrico computarizado personalizado Viewbox 3.1.1 de vías aéreas del Dr. McNamara, el análisis de vías aéreas del Dr. Ricketts (Handelman y Linder-Aronson), el trazado cefalométrico de los espacios aéreos del Dr. Rocabado y el análisis cefalométrico de Steiner, en 102 radiografías laterales de cráneo de pacientes que acudieron a la clínica de ortopedia maxilar del posgrado de la facultad de odontología de la UMSNH. De los cuales 56 fueron mujeres y 49 fueron hombres en edades entre 6 y 12 años de edad que contaron con los criterios de inclusión, durante un periodo de 2015-2019. Resultados: Del total de pacientes estudiados el 72% (n=73) presentaron obstrucción de vías aéreas. EL 52% (n=38) del género femenino y el 48% (n=35) género masculino, la media para la edad fue de 9 años.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subjectFO-E-2020-0391es_MX
dc.subjectObtrucción respiratoriaes_MX
dc.subjectMaloclusiónes_MX
dc.subjectHipertrofía de amigdalases_MX
dc.titleÍndice de maloclusiones derivadas de la hipertrofia de amígdalas y adenoides en pacientes de la clínica de ortopedia maxilares_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes_MX
dc.creator.idMEJR880317MMNNSB08
dc.advisor.idZEME660402MMNPLL03
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FO-E-2020-0391.pdf2.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.