Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4738
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorMárquez Benavides, Liliana
dc.contributor.advisorMoreno Goytia, Edgar Lenymirko
dc.contributor.authorNúñez Guzmán, Fernando
dc.date.accessioned2021-11-03T14:48:32Z
dc.date.available2021-11-03T14:48:32Z
dc.date.issued2016-08
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4738
dc.descriptionFacultad de Biología. Facultad de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Química. Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambientales_MX
dc.description.abstractWith the world population increase, the housing demand too increased. However, this demand has sought the development of housing parks, consisting of small and cheap houses. The social housing, because of their features, can’t sustain thermal comfort conditions for users without an HVAC system. The HVCA systems generates significant energy demands and CO2eq emissions from residential sector. The objective of this research was to determine CO2eq emissions that would be generated by to improve current thermal conditions inside the social housing in Morelia city. The thermal performance analysis was applied and conducted during the summer of 2015. The thermal performance analysis was development with the thermal balance method, obtaining the generated thermal loads by the heat gains and losses (internal, solar, by conduction, convention and HVAC systems). With the support of Spanish software CE3X, it has been made a simulation of housing to know its energy label; furthermore, the strategies that improve thermal comfort for the habitants were determined, reduce energy demand and reduce CO2eq emissions in housing. The result revealed that housing envelope doesn’t have thermal resistance (R-value) either thermal transmittance (U-value) recommended by the standard NMX-C-460-ONNCCE-2009. The social housing generated a thermal load of 51 kWh/m2•year (refrigeration). The carbon footprint of housing was 20kg of CO2eq/m2•year (without thermal comfort) and 42 kg of CO2eq/m2•year (thermal comfort).en
dc.description.abstractCon el crecimiento de la población mundial, la demanda de vivienda aumentó; sin embargo, dicha demanda se ha buscado satisfacer con el desarrollo de parques habitacionales constituidos por viviendas pequeñas y económicas. Este tipo de viviendas por sus características, no logran mantener las condiciones de confort térmico para los usuarios sin el uso de un sistema de climatización; esto genera importantes demandas de energía y emisiones de CO2eq provenientes del sector residencial. El objetivo de esa investigación fue determinar las emisiones de CO2eq que se generarían al tratar de mejorar las condiciones térmicas actuales dentro de la vivienda de interés social en la ciudad de Morelia. Para ello, se realizó el análisis de desempeño térmico de la vivienda durante la época de verano del año 2015. Este análisis de desempeño térmico se desarrolló con el método del balance térmico, obteniendo las cargas térmicas generadas por las pérdidas y ganancias de calor (internas, solares, por conducción, convección y por sistemas mecánicos de climatización). Con el apoyo del software español CE3X, se realizó una simulación energética de la vivienda para conocer la calificación energética que presenta la vivienda; así mismo, se determinaron las estrategias que mejoran las condiciones de confort térmico para los habitantes, disminuyen la demanda energética y reducen las emisiones de CO2eq en la vivienda. Los resultados revelaron que la envolvente de la vivienda no posee la resistencia térmica (valor R) y transmitancia térmica (valor U) recomendada por la norma NMX - C - 460 - ONNCCE - 2009, generando una carga térmica de 51 kWh / m2 año (refrigeración). La huella de carbono de la vivienda fue de 20 kg de CO2eq/m2*año (sin confort térmico) y de 42 kg de CO2eq/m2*año (con confort térmico).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectFIQ-M-2016-1236es_MX
dc.subjectInterés sociales_MX
dc.subjectDesempeño térmicoes_MX
dc.subjectTransferencia de calores_MX
dc.titleEmisiones de CO2 derivadas del desempeño térmico de la vivienda de interés social en Moreliaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idNUGF900524HMNXZR05
dc.advisor.idMABL721105MMNRNL08|MOGE660612HDGRYD05
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIQ-M-2016-1236.pdf3.95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.