Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/495
Título : | La participación de las mujeres en las políticas públicas con perspectiva de género en el desarrollo municipal de José Sixto Verduzco, Michoacán |
Autor : | Contreras Correa, Cyntia |
Asesor: | Rojas Castro, Ma. Ovidia |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FDCS-M-2012-0522 Mujeres Políticas públicas Género |
Fecha de publicación : | oct-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Women over time have undertaken a constant struggle to have their rights recognized and the inequality that exists in front of men resolved. When referring to the gender perspective it is necessary to describe the different theories of gender, we find the theory of difference between genders, which indicates that men and women are unequal because of their biological differences, including psychological differences with respect to personality and Ways of relating to their environment. The theory of gender inequality covers inequality between women and men, reinforced by concepts established by society. The theory of gender oppression argues that gender differences and gender inequality have their origin in patriarchy, because a primary structure of power is constituted, the place of women is subordination and inequality with man. Las mujeres a través del tiempo han emprendido una constante lucha para que les sean reconocidos sus derechos y se resuelva la desigualdad que existe frente a los hombres. Al referirnos a la perspectiva de género es necesario describir las diferentes teorías de género, encontramos la teoría de la diferencia entre géneros, la cual señala que los hombres y mujeres son desiguales por sus diferencias biológicas, incluyendo las diferencias psicológicas respecto a la personalidad y a las formas de relacionarse con su medio ambiente. La teoría de la desigualdad entre los géneros abarca la desigualdad entre mujeres y hombres, reforzada por conceptos establecidos por la sociedad. La teoría de la opresión entre géneros sostiene que las diferencias de género y de la desigualdad de géneros tienen su origen en el patriarcado, porque se constituye una estructura primaria de poder, el lugar de la mujer es de subordinación y desigualdad con hombre. |
Descripción : | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/495 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FDCS-M-2012-0522.pdf | 1.22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.