Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4968
Título : | Metodología para la elaboración de un índice de desarrollo local |
Autor : | Bravo Cervantes, César |
Asesor: | Gómez Monge, Rodrigo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FEVAQ-M-2011-0003 ONU Calidad de vida Sociedad |
Fecha de publicación : | feb-2011 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Some of these indicators are proposed and used as references by international institutions such as the United Nations, as these are the precursors of the Human Development Index, which has been taken as a reference in almost all member countries of that organization , This indicator is based on the theory of capacities, proposed by Amartya Sen, which seeks to improve the level of quality of life of society. The results of these indicators, mainly the previous one, have been used in Mexico by the Federal, State and Municipal governments as reference for the generation of policies, and these have generally been aimed at strengthening the weaker variables of the indicators. These initiatives are applied to municipalities and localities that have specific needs or that may be different from the needs prevailing elsewhere, and the true needs of the communities are not met, aggravating the level of Quality of Life of their population. Algunos de estos indicadores son propuestos y utilizados como referentes por instituciones internacionales como es el caso de las Naciones Unidas, ya que estos son los precursores del índice de Desarrollo Humano, el cual ha sido tomado como referencia en casi todos los países miembros de dicha organización, tal indicador se encuentra basado en la teoría de las Capacidades, planteada por Amartya Sen, la cual busca mejorar el Nivel de Calidad de Vida de la sociedad. Los resultados de estos indicadores, principalmente el anterior, se han venido utilizando en México por los gobiernos tanto Federales, Estatales y Municipales como referencia para la generación de políticas, y estas generalmente han estado dirigidas a fortalecer las variables más endebles de los indicadores. Estas iniciativas son aplicadas a municipios y localidades, que tienen necesidades específicas o que pueden ser distintas a las necesidades imperantes en otros lugares, y las verdaderas necesidades de las comunidades no son atendidas, agravando el nivel de Calidad de Vida de su población. |
Descripción : | Facultad de Economía Vasco de Quiroga. Maestría en Ciencias en Desarrollo Local |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4968 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FEVAQ-M-2011-0003.pdf | 2.79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.