Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorGómez Monge, Rodrigo
dc.contributor.advisorPiña Romero, Erika
dc.contributor.authorVillava Robles, Ernesto Tsintsuni
dc.date.accessioned2021-11-11T16:56:02Z-
dc.date.available2021-11-11T16:56:02Z-
dc.date.issued2020-01
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5035-
dc.descriptionFacultad de Economía Vasco de Quiroga. Maestría en Gestión Pública de la Sustentabilidades_MX
dc.description.abstractThis research work analyzes the influence that global economic growth mantains with the formation of accelerated urbanization patterns in cities, and how this patterns generate environmental conflicts and difficulties in sustainable water management in urban and adjacent rural areas. Approaching the case of community water management of Jesús del Monte, locality within the city of Morelia, Michoacán, México, allows to describe environmental conflicts, and autonomous organizations that develop on that specific local scale creative and sustainable water management. The means by which economic growth forms and government structures affect the real economy, land and water management are exposed as urbanization and financialization processes of the economy and real estate speculation, as well as the way in which models and tools framed in the Integral Management of Water Resources are adopted institutionally and administratively.en
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la influencia que tiene el crecimiento económico global en la formación de patrones de urbanización acelerada en ciudades y cómo a partir de estos patrones se generan conflictos ambientales y dificultades en las propuestas de gestión sustentable del agua en los ámbitos urbanos y rurales adyacentes. Con una aproximación al caso de gestión comunitaria del agua en la tenencia de Jesús del Monte, localidad del municipio de Morelia, Michoacán, se describen los conflictos ambientales y las formas autónomas que se desarrollan en esa escala local específica a la luz del manejo creativo y sustentable del agua. Se exponen los medios por los cuales las formas de crecimiento económico y las estructuras de gobierno afectan la economía real, el suelo y el agua con procesos de urbanización y financiarización de la economía y especulación inmobiliaria, así como la forma en que los modelos y herramientas de gestión propuestas para la administración pública en la gestión del agua con la introducción de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos es adoptada institucional y administrativamente.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFEVAQ-M-2020-0080es_MX
dc.subjectCrecimiento urbanoes_MX
dc.subjectPatrón de urbanizaciónes_MX
dc.subjectConflictos ambientaleses_MX
dc.titleEl fenómeno de urbanización, los conflictos ambientales y la gestión comunitaria del agua en Jesús del Monte, Morelia, Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idVIRE851013HMNLBR03
dc.advisor.idGOMR790305HMNMND11|PIRE830130MMNXMR06
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FEVAQ-M-2020-0080.pdf3.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.