Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5041
Título : | Organización flexible e internacionalización de los joyeros artesanos de Morelia, Michoacán como actores del desarrollo local |
Autor : | Valadés Castro, Andrés |
Asesor: | Villafán Vidales, Katia Beatriz |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FEVAQ-M-2020-1238 Artesanía Organización Producción |
Fecha de publicación : | dic-2020 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | This research proposes an analysis of the artisan jewelry sector in Morelia, Michoacán, based on the craft shops that are dedicated to the trade. The possibility of analyzing the organization of the craft shops is proposed to know if the internationalization of their production can strengthen the jewelry sector in the locality. For this, surveys were applied to eleven artisan jewelry producers established in Morelia, during the months of February to March 2020, which allowed the analysis of the three variables necessary for the research: flexible organization, internationalization and financial capacity. The results obtained show that internationalization is viable as a local development strategy for the sector in general, because the artisans have the knowledge and experience necessary to seek new markets in the foreign market, however, it is necessary the strengthen and evolution organization, in order to accomplish with the international market’s needs. Esta investigación plantea un análisis del sector joyero artesanal en Morelia, Michoacán, basado en los talleres que se dedican al oficio. Se plantea la posibilidad de analizar la organización de los talleres para saber si la internacionalización de su producción puede fortalecer el sector joyero en la localidad. Para ello se aplicaron encuestas a once productores joyeros artesanales establecidos en Morelia, durante los meses de febrero a marzo del 2020, las cuales permitieron analizar las tres variables necesarias para la investigación: organización flexible, internacionalización y capacidad financiera. Los resultados obtenidos muestran que la internacionalización es viable como estrategia de desarrollo local para el sector en general, debido a que los artesanos cuentan con los conocimientos y la experiencia necesaria para buscar nuevos mercados en el mercado exterior, sin embargo, es necesario que la organización con la que cuentan actualmente se fortalezca y evolucione para poder hacer frente a las nuevas necesidades de los mercados internacionales. |
Descripción : | Facultad de Economía Vasco de Quiroga. Maestría en Ciencias en Desarrollo Local |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5041 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FEVAQ-M-2020-1238.pdf | 2.22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.