Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5046
Título : | Desarrollo local y redes de cooperación: estudio desde los productores agrícolas freseros en Maravatío, Michoacán |
Autor : | Trejo Mora, Heriberto |
Asesor: | López Paniagua, Rosalía |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/5 FEVAQ-M-2021-0148 Productores freseros Unidad Cooperación |
Fecha de publicación : | feb-2021 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | This research presents an analysis of cooperation networks from strawberry producers in Maravatío, Michoacán, identifying the viability of generating local development environments. The research shows the work scheme carried out by these productive units and what the results have been, allowing a confrontation between those producers who are better organized. It begins with a documentary review on development and its different guidelines to continue with an analysis of the strawberry situation in the different areas, also, through the snowball technique, information was collected based on semi-structured interviews with 28 key actors taking as reference the 8 main strawberry producing localities in the municipality. As a result, it was obtained that 4 localities identify good cooperative relations, while 3 and 1 identify them as fair and bad, respectively. It was also identified that the level of organization among producers is rated as weak by 50%, while the degree of trust towards government actors ranges from little to none, weakening the productive system. The research seeks to highlight the need to generate strong links between all local actors and agents through the coordination of plans and programs from the municipal to the federal level. En esta investigación se presenta un análisis de las redes de cooperación desde los productores freseros en Maravatío, Michoacán, identificando la viabilidad de generar entornos de desarrollo local. La investigación evidencia el esquema de trabajo que realizan estas unidades productivas y cuales han sido los resultados obtenidos permitiendo hacer una confrontación entre aquellos productores que se encuentran mejor organizados. Se inicia con una revisión documental sobre desarrollo y sus diferentes directrices para continuar con un análisis de la situación fresera en los diferentes ámbitos, asimismo, a través de la técnica bola de nieve se recopiló información con base en entrevistas semiestructuradas a 28 actores clave tomando como referencia las 8 principales localidades productoras de fresa en el municipio. Como resultado se obtuvo que 4 localidades identifican buenas relaciones de cooperación, mientras que 3 y 1, las identifican como regular y mala, respectivamente. También se identificó que el nivel de organización entre los productores es calificado como débil en un 50 %, mientras que el grado de confianza hacia los actores gubernamentales oscila entre poca o ninguna, debilitando el sistema productivo. La investigación busca hacer notoria la necesidad de generar vínculos fuertes entre todos los actores y agentes locales a través de la coordinación de planes y programas desde el ámbito municipal hasta el federal. |
Descripción : | Facultad de Economía Vasco de Quiroga. Maestría en Ciencias en Desarrollo Local |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5046 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FEVAQ-M-2021-0148.pdf | 3.34 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.