Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5071
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorMaldonado Zepeda, Cuauhtémoc
dc.contributor.authorMendoza Bravo, Iván
dc.date.accessioned2021-11-19T16:15:47Z-
dc.date.available2021-11-19T16:15:47Z-
dc.date.issued2006-10
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5071-
dc.descriptionInstituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. Maestría en Metalurgia y Ciencias de los Materialeses_MX
dc.description.abstractStainless steels satisfy a variety of applications, higher than the other groups ferroalloy business, its resistance to corrosion and oxidation, good mechanical properties at different temperatures, formability, weld ability, ease of clean and good looks give unique characteristics to be chosen over other alloys. Today its use is so widespread that are both components of an atomic reactor and a kitchen sink. Stainless steels are selected for their appearance, quality and durability even when all its properties are not required. Although knowledge of ferritic stainless steels has over forty years, have had more restrictions for application austenitic stainless steels. From decades of the 1960s and 1970s, have been developing investigations that have resulted new alloy ferritic steels with good weld ability and manufacturing. Efforts in the development of stainless steels in the last 10 years have been directed toward decreasing the cost and increasing the final quality. As happened to the alloy steel, the driving forces of this development emanated from the need to save energy, conserve material resources and increase productivity and flexibility facilities available (1,2).en
dc.description.abstractLos aceros inoxidables satisfacen una gran variedad de aplicaciones, mayor a la de otros grupos de aleaciones ferrosas comerciales, su resistencia a la corrosión y a la oxidación, buenas propiedades mecánicas a diferentes temperaturas, formabilidad, soldabilidad, facilidad de limpieza y buena apariencia le dan características únicas para ser elegidos sobre otras aleaciones. En la actualidad su uso está tan difundido que los encontramos tanto en los componentes de un reactor atómico como en el fregadero de una cocina. Los aceros inoxidables se seleccionan por su apariencia, calidad y resistencia aun cuando todas sus propiedades no sean requeridas. Aunque el conocimiento de los aceros inoxidables ferríticos tiene más de cuarenta años, han tenido más restricciones para su aplicación que los aceros inoxidables austeníticos. Desde la décadas de los años 1960 y 1970, se han venido desarrollando investigaciones que han resultado en nuevas aleaciones de aceros ferríticos con buenas características de soldabilidad y fabricación. Los esfuerzos realizados en el desarrollo de los aceros inoxidables en los últimos 10 años han estado encaminados hacia la disminución del costo y el aumento de la calidad final. Al igual que sucedió con los aceros aleados, las fuerzas motrices de este desarrollo emanó de la necesidad de ahorrar energía, conservar recursos materiales y elevar la productividad y flexibilidad de las instalaciones disponibles (1,2).es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectIIMM-M-2006-0022es_MX
dc.subjectSoldabilidades_MX
dc.subjectAcero inoxidablees_MX
dc.subjectProceso GTAWes_MX
dc.titleEstudio de la soldabilidad del acero inoxidable ferrítico AISI 430 en soldaduras circulares por el proceso GTAWes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idMEBI810418HVZNRV00
dc.advisor.idMAZC610327HMNLPH07
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIMM-M-2006-0022.pdf2.21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.